
31 años después de la visita de Juan Pablo ll, Colombia recibe de nuevo al jefe de estado del Vaticano. En Mundo Cardenal, quisimos recordar los resultados del león las últimas veces que vino un Papa.
Por: Hugo Caro – @Faisanizate
1968: Pablo VI
En 1968, el Papa Pablo VI visitó Colombia, fue el primero en hacerlo. Del 22 al 24 de agosto el sumo pontífice estuvo en Bogotá bendiciendo objetos inimaginables, como equipos transmisores de radio, y reuniéndose con campesinos en el vecino municipio de Mosquera.
Paralelamente a esto, el FPC celebraba su vigésima edición, que dejaría como campeón al Unión Magdalena de Santa Marta, único título en la historia del club samario. En aquella ocasión, Santa Fe finalizó el torneo de apertura en el quinto lugar, con 32 puntos en 26 partidos jugados, mientras que en el de finalización, terminó séptimo, con 26 puntos en 26 partidos jugados.
La final de aquel año se jugó entre el Deportivo Cali y el Unión Magdalena. Alfonso Cañón fue segundo en la tabla de goleadores, con 25 tantos; por detrás de José María Ferro, jugador de Millonarios. Cuatro técnicos manejaron el equipo ese año: Gabriel Ochoa Uribe, Luis Alberto Rubio, Antonio Julio de la Hoz y el argentino Rubén Bravo.
Quizá le interese conocer sobre LDAVC, la murga de oriental general: BARRA|LOS DE ATRÁS VIENEN CONMIGO – LDAVC
1986: Juan Pablo II
Durante 7 días (1-7 de julio), el denominado ‘Papa Viajero’ estuvo en nuestro país. Haciendo alusión a su nombre, el sumo pontífice visitó 10 ciudades de nuestro país, estando también en las ruinas de Armero, que en ese entonces, se encontraba recién devastada.
América de Cali marcaría un hito en la historia del FPC, siendo el primer y único equipo pentacampeón. Ese año tuvo la particularidad de jugar dos torneos distintos, el de apertura, denominado “José Eduardo Gineco”, se jugó en dos grupos: Santa Fe, compartió el grupo B con Junior, América de Cali, Cúcuta Deportivo, Atlético Nacional, Deportivo Pereira y Deportes Tolima, finalizando quinto en el grupo con 14 puntos en 14 partidos jugados.
El de finalización, denominado “Edmer Tamayo Marín”, se jugó en una fase de ‘todos contra todos’ en la que Santa Fe finalizó octavo con 27 puntos en 26 partidos. Al final, Santa Fe se quedó por fuera del octagonal final. De nuevo, cuatro técnicos dirigieron el equipo: Héctor Javier Céspedes, Alonso ‘Cachaco’ Rodríguez, Jaime Silva y Jorge Luis Pinto.
Quizá le interese leer la entrevista al jugador de las divisiones menores Juan Cruz: FÚTBOL BASE| JUAN CRUZ
2017: Francisco I
Desde el 6 de septiembre, el primer Papa latinoamericano estará en el país. Visitará Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena.
En el primer semestre, Santa Fe quedó eliminado de los ocho contra Alianza Petrolera, en la última fecha en casa. También fue eliminado de Copa Libertadores, pero sigue clasificando a Copa Sudamericana. Como consecuencia, Gustavo Costas dejó el equipo a mitad de año, cediendo su puesto al uruguayo, Gregorio Pérez. En el finalización, Pérez tiene a Santa Fe líder con 28 puntos.
3 comentarios en “¿CÓMO LE HA IDO A SANTA FE EN LAS VECES QUE HA VENIDO UN PAPA A COLOMBIA?”