
La llegada de Omar Sebastián Pérez Marcos a Independiente Santa Fe cambió por completo la historia del club, el amor de los hinchas por el escudo y la forma en la que era visto el equipo por sus rivales, tanto de Colombia, como del exterior.
Por: Jiovanny Ojeda – @JiovannyOjeda
El jugador argentino empezó su carrera en la cantera de Boca Juniors y debutó con la camiseta ‘xeneize’ con tan solo 19 años de edad. En este equipo logró conseguir cuatro títulos, entre ellos dos Copas Libertadores, pero lamentablemente debido a una lesión en su rodilla derecha se vio obligado a estar fuera de las canchas y perder su titularidad con el equipo.
Esta situación por la que pasan la mayoría de los jugadores profesionales, lo llevó a cambiar de equipo en varias ocasiones alrededor de su carrera. Tuvo paso por Banfield y Jaguares de México, pero el éxito de su carrera se da cuando arribó a Colombia con Atlético Junior en 2004 y 2006. Portando la camiseta del equipo barranquillero demostró la magia de un verdadero ’10’ y esto despertó el interés, tiempo después, en Santa Fe.
LLEGADA DE OMAR PÉREZ AL EXPRESO ROJO
En 2009 se puso la piel del león, luego de haber pasado por Real Cartagena e Independiente Medellín. En la rueda de prensa en la que se hizo la presentación oficial de ‘Chipakero’, el astro argentino dijo el porqué de escoger a Santa Fe por encima de otros equipos: “Hace mucho tiempo el equipo no sale campeón y teniendo la plantilla que tiene uno puede entrar a la historia grande de este club”. Este fue el propósito que se hizo Omar Pérez y lo cumplió con creces, hasta el punto de convertirse, probablemente, en el máximo ídolo del cuadro capitalino.
Conozca más sobre Omar Pérez en la entrevista que se encuentra en nuestra revista de edición exclusiva por los 80 años de Santa Fe: REVISTA EDICIÓN ESPECIAL 80 AÑOS SANTA FE
‘El pelado’ Pérez destacó desde el momento en el que amarró sus guayos, se puso la 10 y pisó la grama del estadio ‘El Campín’. En este año disputó 35 partidos, marcó 7 asistencias y anotó 15 goles, dos de ellos en la gran final de la Copa Colombia frente a Deportivo Pasto. Además, en esta primera temporada con el león estuvo en cancha 3.150 minutos.
PALMARÉS CON EL PRIMER CAMPEÓN
‘Chipakero’, con ayuda de otros grandes leones que pasaron por el equipo, llenaron las vitrinas de Santa Fe con trofeos, no solo nacionales, sino también internacionales. Omar Pérez fue ese pilar fundamental en cada partido previo que sirvió como preparación para llegar hasta las finales. Desde el camerino, hasta la cancha, nunca dejó de lado su papel como capitán y amigo.
- Campeón Copa Colombia 2009 en su primer año.
- Campeón Torneo de Apertura 2012, la tan anhelada séptima estrella.
- Superliga de Colombia 2013 contra su rival de patio, Millonarios.
- Torneo de finalización 2014 de la mano del profesor Gustavo Costas.
- Superliga de Colombia 2015 frente al más veces campeón de Colombia, Nacional.
- Copa Sudamericana 2015, primer título internacional, el cual se definió desde el punto blanco frente a Huracán de Argentina.
- Llevó a Santa Fe a la Copa Suruga Bank en 2016 disputada en Japón y a convertirse en el primer equipo de Colombia en quedar campeón en otro continente.
- Campeón nuevamente de la liga profesional en 2016, bordando así la novena estrella en el escudo de Santa Fe.
- Campeón de la Superliga de Colombia en 2017. Este es, hasta el momento, el último logro obtenido por el equipo santafereño y fue de la mano de Omar Pérez.
DATOS DEL ’10’ DESDE QUE SE VISTIÓ CON LA PIEL DEL LEÓN
El jugador argentino se comprometió con la institución y con la hinchada desde su presentación oficial como jugador del equipo albirrojo en 2009. El ’10’ santafereño se encargó de dejar impregnada su huella en cada temporada de fútbol en la que estuvo con el león, de manera nacional, pero también internacional.
Desde entonces, portando la camiseta de Santa Fe:
- Se convirtió en el jugador con más campeonatos obtenidos de la institución con un total de 9.
- Es el quinto jugador, y el primer argentino, con más partidos disputados en Santa Fe con un total de 374, contando todas las competiciones que disputaba el equipo.
- Aunque su posición natural estaba en el mediocampo, pudo convertir varios goles, tal como un delantero, alrededor de su paso por el ‘expreso rojo’. Anotó 77 goles, es el octavo jugador con más goles anotados en el equipo y el quinto argentino.
Conozca más sobre la nueva edición de la Copa Libertadores que disputarán las leonas: LA COPA LIBERTADORES RECIBE A LAS LEONAS
- Es el segundo jugador santafereño, en toda la historia del club, en anotar un gol olímpico. Esta conmemorable ocasión se dio en 2012, en un clásico contra Atlético Nacional. El argentino abrió el marcador desde el tiro de esquina, en el Atanasio Girardot, al minuto 44.
- Llegó a la marca de los 100 goles en su carrera como futbolista profesional frente a Millonarios, vistiendo la camiseta de Santa Fe y siguiendo el ejemplo del emblemático goleador, Leider Preciado, quien también llegó a su anotación #100 en un clásico capitalino.
- Alcanzó el centenar de goles en Colombia con el cuadro cardenal, en un enfrentamiento frente a Cortulua por los octavos de final de la Copa Colombia en 2015. Omar Pérez selló la goleada 3-0 frente al equipo del Valle del Cauca.
- Finalmente, portando la cintilla de capitán hasta su último partido en 2019, disputó un total de 19.427 minutos.
Definitivamente, sin la llegada de este gran jugador al equipo, Santa Fe no sería lo que hoy día es. El club no habría obtenido tanto prestigio, reconocimiento y respeto, sino es por la magia y calidad que desbordaba Omar Pérez en cada minuto que estaba dentro de la cancha. Y aunque ‘Chipakero’ dejó un vacío enorme en la institución y en el corazón de cada uno de los hinchas albirrojos, siempre se le agradecerá y recordará con gran admiración y respeto por cada gota de sudor y lagrimas que derramó por el equipo y por el inmenso amor que sentía por el escudo.
>> Suscríbase a nuestro canal de YouTube Mundo Cardenal TVpara ver videos de entrevistas exclusivas, concursos y eventos de Independiente Santa Fe