
Gustavo Costas, el director técnico que marcó la era dorada de Independiente Santa Fe, luego de conseguir 5 títulos con el equipo.
Por: Paola Cruz – @Pcruz_1201
Nació el 28 de febrero de 1963 en Buenos Aires, Argentina. Inició su carrera deportiva en 1981 en Racing Club, tras su retiro de las canchas, en 1999, comenzó su trayectoria como director técnico en el club argentino nombrado anteriormente.
También lo fue de Alianza Lima, Cerro Porteño, Olimpia, Al-Nassr, Barcelona de Guayaquil, Independiente Santa Fe, Atlas de México, Al-Fayha y, actualmente, Guaraní.
El 16 de mayo de 2014 fue designado nuevo director técnico de Santa Fe, labor que asumió con carácter, personalidad y, además, demostró su conocida forma de vivir el fútbol. Se acopló al plantel base integrado por jugadores como Ómar Pérez, Roa, Cuero y Medina.
El hecho de mantener un equipo unido, comprometido y buscando siempre la victoria, se vio reflejado cuando tan solo habían pasado 7 meses de su llegada y Santa Fe salió campeón.
Quizá le interese leer sobre la campaña #JuntosPorLosAbuelitos y colaborar con las donaciones: CAMPAÑA| JUNTOS POR LOS ABUELITOS
Desde la sexta fecha del campeonato, el equipo consiguió un invicto en siete partidos, terminó en la primera posición con 31 puntos, formando parte del Grupo A junto a Atlético Nacional, Club Deportivo Atlético Huila y Once Caldas.
Logró llegar a la final enfrentándose a Independiente Medellín en el Atanasio Girardot donde ganó 2-1 y obtuvo la octava estrella en El Campín. Tras ser campeón, clasificó a la Copa Bridgestone Libertadores 2015.
“Me contrataron para ser campeón” – Costas
A inicios de enero de 2015, Independiente Santa Fe venció a Atlético Nacional y el profesor Costas, sumó su segundo título con el equipo, fue campeón de Superliga, por ende, obtuvo el cupo a la Copa Sudamericana.
Gracias a esa victoria bajo el mando de Costas, luego los leones, con Pelusso, vencieron a Huracán de Argentina en la final luego de una tanda de penales por empate en las dos series, ida y final. Santa Fe, campeón de la Copa Sudamericana de 2015 y el inicio de este camino se le debe al argentino.
Por otro lado, en la Copa Libertadores, tras la fase de grupos es eliminado contra Cerro Porteño. El profesor Gustavo Costas finalizó su temporada en el equipo e inició su trayectoria en Atlas de México.
Regresó como director técnico en julio de 2016 y, con apenas tres semanas dirigiendo el equipo, se coronó campeón del primer título intercontinental, para equipos colombianos, ante el equipo japonés Kashima Antlers. La disputa fue la Copa Suruga Bank, el 10 de agosto de ese año, con un marcador de 0-1 para el cuadro cardenal.
Quizá le interese leer sobre el análisis del equipo en los partidos jugados: EL RENDIMIENTO DE SANTA FE EN EL 2020
El 18 de diciembre de 2016 llegó el cuarto título con Santa Fe, obtuvo la victoria del torneo contra al Deportes Tolima en la final y consiguió la novena estrella en la camiseta.
Adicionalmente, fue subcampeón de la Recopa Sudamericana en 2016 en la que enfrentó a River Plate de Argentina y la Copa Águila en 2015 con una derrota de 2-1 ante Junior de Barranquilla.
“Santa Fe es como mi familia, ojalá pueda volver” “Me hicieron sentir como en mi propia casa. Fue muy intenso, logramos cosas importantes con Santa Fe”.
FOTOS: Independiente Santa Fe – Página web oficial
>> Recuerde que en el botón de hinchada cardenal podrá encontrar concursos, entrevistas y galerías de hinchas del equipo.
5 comentarios en “GARRA, SANGRE Y CORAZÓN ES: G.COSTAS”