You are here
Home > Baúl Rojo > LA 11 CARDENAL

LA 11 CARDENAL

Es verdad que el número no es el que juega en la cancha, pero es imposible evitar ser recordado no solo por el rendimiento, sino también por el dorsal que porta. En los últimos años, la camiseta cardenal marcada con el número 11 ha sido portada por jugadores que han hecho la diferencia y dejado un legado para el club.

Por: Nicolás Cadena Salamanca@Ncadena98

En el 2010, John Ulloque fue el dueño de la 11 cardenal, un jugador recordado más que todo por su buena pegada en los balones quietos, sin embargo, la garra del león no estaba tan bien reflejada en este jugador.

A mediados de 2011, Jonathan Copete arribó al elenco cardenal, haciéndose acreedor de la camiseta número 11 del conjunto albirojo. El colombiano llegó al equipo bogotano para hacer historia, promesa que cumplió luego de salir campeón en el 2012, gracias a un tremendo cabezazo del extremo por izquierda, quien en su primera etapa con el club registró: 50 partidos y 14 goles.

Quizás le interese leer sobre: Santa Fe, otra víctima del coronavirus

Para 2013, el número 11 cambio de dueño, Wilder Medina arribó al rojo capitalino y en las tribunas cardenales solo se sentía incertidumbre de cómo sería este jugador. Recordemos que había sido quien causó la eliminación del equipo a la final del torneo anterior y, además, era un delantero con bastantes problemas externos a lo deportivo.

Sin embargo, él mismo se encargó de hacerse notar en el juego cardenal, con sus diferentes cualidades, pues logró convertirse en el goleador letal que ya había mostrado ser en el Deportes Tolima. Este delantero también fue parte de, tal vez, uno de los mejores equipos que ha podido tener Santa Fe. La nómina 2013, esa que alcanzó las semifinales de Copa Libertadores y deleitó con buen futbol. Wilder Medina jugó 71 partidos y anotó 31 goles con la camiseta cardenal, fue campeón de la Superliga 2013 y de una Liga local en 2014.

El 2015 trajo consigo un nuevo portador de la 11 albiroja, Luis Páez, quien llegó al club luego de su paso por Atlético Nacional. Un delantero que siempre será cuestionado por su actitud en el campo de juego, pero que con su técnica logró dejar una que otra buena actuación en el cardenal, el antioqueño se consagró campeón de la Superliga 2015.

Un mediocampista con una técnica exquisita, un león innato y un hombre que nunca saldrá de la memoria de la hinchada llegó a las filas del león para el 2016, Jonathan Gómez sería el elegido para portar el número 11 en el 2016 y desde ahí veríamos al argentino escribir su propia historia con el conjunto cardenal. “El Vikingo” registró 81 partidos y 21 goles, además, fue campeón de una Liga, Superliga 2017 y Suruga Bank en el 2016. El volante ofensivo, será recordado por los auténticos golazos que nos regalo con la camiseta santafereña.

Para 2013, el número 11 cambio de dueño, Wilder Medina arribó al rojo capitalino y en las tribunas cardenales solo se sentía incertidumbre de cómo sería este jugador. Recordemos que había sido quien causó la eliminación del equipo a la final del torneo anterior y, además, era un delantero con bastantes problemas externos a lo deportivo.

Sin embargo, él mismo se encargó de hacerse notar en el juego cardenal, con sus diferentes cualidades, pues logró convertirse en el goleador letal que ya había mostrado ser en el Deportes Tolima. Este delantero también fue parte de, tal vez, uno de los mejores equipos que ha podido tener Santa Fe. La nómina 2013, esa que alcanzó las semifinales de Copa Libertadores y deleitó con buen futbol. Wilder Medina jugó 71 partidos y anotó 31 goles con la camiseta cardenal, fue campeón de la Superliga 2013 y de una Liga local en 2014.

El 2015 trajo consigo un nuevo portador de la 11 albiroja, Luis Páez, quien llegó al club luego de su paso por Atlético Nacional. Un delantero que siempre será cuestionado por su actitud en el campo de juego, pero que con su técnica logró dejar una que otra buena actuación en el cardenal, el antioqueño se consagró campeón de la Superliga 2015.

Un mediocampista con una técnica exquisita, un león innato y un hombre que nunca saldrá de la memoria de la hinchada llegó a las filas del león para el 2016, Jonathan Gómez sería el elegido para portar el número 11 en ese año y desde ahí veríamos al argentino escribir su propia historia con el conjunto cardenal. ‘El Vikingo’ registró 81 partidos y 21 goles, además, fue campeón de una Liga, Superliga 2017 y Suruga Bank en el 2016. El volante ofensivo, será recordado por los auténticos golazos que tuvo con la camiseta santafereña.

Quizás le interese leer sobre: La 19 cardenal

Anderson Plata fue el dueño del número 11 para el 2018, un extremo que a punta de su velocidad y jugadas exóticas fue ganándose a la hinchada cardenal poco a poco, definitivamente será más recordado por lo que dejó de hacer, que por lo que hizo, pero para nadie es un secreto que bien o mal, Plata era una pieza clave en el equipo cardenal, con 108 partidos y 16 goles con el equipo de la capital, adicionalmente fue campeón de una Liga local en 2016, una Superliga en 2017 y la Suruga Bank en 2016.

El año anterior la dorsal undécima perteneció a Johan Arango, volante ofensivo que fue más polémica que fútbol, lastimosamente. Muchos fueron los problemas externos que rodearon al jugador, quien por sus condiciones futbolísticas nadie duda, pero por desgracia adoptó comportamientos que lo alejaron de su mejor nivel en el deporte, sin embargo, varios derroches de buen fútbol dejó con la camiseta cardenal; 35 partidos y 10 goles fueron los número que Arango registró en el club, además de consagrarse campeón de una Liga local en 2017.

Hoy en día la 11 le pertenece a Mauricio Gómez, un delantero que poco a poco se va ganando la confianza no solo de todo el planten, sino también de la hinchada cardenal, que sin llegar con mucho renombre es un jugador que ha demostrado buen juego en sus clubes anteriores, esperamos pueda aportar todo su potencial en las filas cardenales.

El 11 cardenal ha sido un numero utilizado por jugadores importantes del club, el numero no juega, pero la historia de este sí y la dorsal undécima tiene mucha historia encima y es el momento de que la sangre nueva se apropie de ella, dándole más paginas a este gran libro que ya tiene este dorsal.

2 comentarios en “LA 11 CARDENAL

Deja una respuesta

Top