
Es verdad que el número no es el que juega en la cancha, pero es imposible evitar ser recordado no solo por el rendimiento, sino también por el dorsal que porta. En los últimos años, la camiseta cardenal marcada con el número 7 ha sido portada por jugadores que han hecho la diferencia y dejado un legado para el club.
Por: Nicolás Cadena Salamanca – @Ncadena98
Desde la temporada 2011/2012 y hasta el 2015, Luis Carlos Arias fue el dueño de la 7 cardenal, quien tuvo una primera temporada de ensueño, ya que fue pieza fundamental para conseguir el séptimo título de la institución, después de 36 años de sequía, en el tan recordado partido contra el Deportivo Pasto.
No satisfecho, el popular ‘Colitas’ también fue partícipe de ese equipo cardenal de lujo que se tuvo en el 2013, donde más allá de ganar la Superliga, fue subcampeón del torneo local y semifinalista en la Copa Libertadores. Arias tiene el privilegio de decir que fue parte de uno de los mejores equipos del fútbol profesional colombiano, porque sin temor a equivocación es prudente decir que el Independiente Santa Fe del 2013 ha sido uno de los mejores equipos que ha tenido el fútbol colombiano.
El 2014 fue testigo de cómo la 7 cardenal levantó un nuevo título local en la compañía de Omar Sebastián Pérez, Daniel Torres, Luis Manuel Seijas, Francisco Meza y Juan Daniel Roa, así mismo, es imposible no recordar esa tremenda volea del gran Luis Carlos Arias en la final de vuelta versus el Deportivo Independiente Medellín, gol que le otorgo a Santa Fe su octavo titulo.
A mediados de 2015, Luis Carlos Arias y Daniel Torres dejaron la institución, justo seis meses antes de que los leones se consagran campeones de la Copa Sudamericana. ‘Colitas’ registró 141 partidos y 26 goles con la camiseta cardenal.
Quizás le interese leer sobre: ¿Qué hacemos con el fútbol? Una entrevista a Andrés Charria, abogado deportivo.
Para el 2016, Leyvin Balanta, lateral izquierdo que ya había sido parte de la escuadra ganadora del torneo continental, se adueñó de la 7 cardenal, llevándola hasta Japón para levantar la Suruga Bank del 2016 y consagrándola con la novena estrella en el mismo año y la Superliga 2017. Balanta será recordado por el gol más importante de su carrera, aquella anotación frente al Club Atlético Independiente de Avellaneda en Argentina, donde un centro se le coló al arquero rival y le otorgó la clasificación a los leones a la siguiente ronda. 76 partidos y 4 goles fueron los números de Leyvin en Santa Fe.
Jefferson Duque en 2019 portó la 7 cardenal, delantero de área que en sus primeras apariciones le era tan esquivo el gol que a algunos hinchas les comenzaba a molestar, sin embargo, a punta de entrega, carácter y garra cardenal, Duque se fue convirtiendo en aquel delantero letal que ya había mostrado ser en otros equipos. 25 partidos y 6 fue lo que dejo el ‘devorador’ en su estadía cardenal.
Hoy en día, la 7 cardenal le pertenece a Yohandry Orozco, un mediocampista que poco a poco va retornando a su nivel conocido y que, de la mano de su creatividad, junto con la habilidad de John Velázquez y el buen pie de Fabián Sambueza, se espera consolidar una ofensiva de temer para los rivales del león.
Orozco fue de los últimos en llegar a la escuadra cardenal, su periodo de adaptación todavía no esta 100% completado, pero se espera que en menos de nada, sea el mismo venezolano que vimos derrochando calidad y técnica con las camisetas del pijao y del tiburón.
Quizás le interese leer sobre: La 23 cardenal un recorrido por los jugadores más importantes que han portado el número 23.
La 7 cardenal ha sido un numero utilizado por jugadores importantes del club, el numero no juega, pero la historia de este sí y la dorsal con la siete tiene mucha historia encima. Es el momento de que la sangre nueva se apropie de ella y le dé más paginas a este gran libro que ya tiene este dorsal.
>> No olvide que cada mes hay un especial en nuestra página web, así que no deje de estar pendiente de nuestras redes sociales para leer este contenido exclusivo.
Un pensamiento en “LA 7 CARDENAL”