You are here
Home > Baúl Rojo > LOS GRANDES ‘LEONES’ OLVIDADOS

LOS GRANDES ‘LEONES’ OLVIDADOS

Recordamos las grandes campañas de Independiente Santa Fe que se quedaron ad portas de ser campeones.

Por: Roberto Guerrero – @robeguerre

“Nadie se acuerda del segundo”. Esta poderosa frase de Carlos Salvador Bilardo, exentrenador argentino, sigue atormentando a los subcampeones del fútbol. No obstante, hay equipos que no necesitaron ganar títulos para mantenerse en la memoria de los hinchas; los ‘santafereños’ no son la excepción. Hoy recordamos los mejores equipos ‘albirojos’ que se quedaron cortos.

Quizás le interese leer sobre los jugadores mejor valuados de Santa Fe: LA BOLSA DE VALORES ‘CARDENAL’

El primer campeón de Colombia suma 11 subtítulos en su historia. Este palmarés oscuro incluye tres internacionales, cinco de liga y tres de copa (récord en la competencia). Curiosamente, todos los subcampeonatos de liga colombiana son en años impares.

Santa Fe en los 80s

Con jugadores como Eduardo Niño, Freddy Rincón, Hugo Gottardi y Sergio Angulo, entre otros, Independiente Santa Fe pasó una década completa sin títulos de liga (por primera vez desde su fundación), a pesar de ser protagonista en los cuadrangulares finales. El mayor logro de este ‘expreso rojo’ fue en 1989 cuando levantó la Copa Colombia derrotando 2-1 al Unión Magdalena.

Unos 90s continentales

De la mano de Pablo Centro, los ‘cardenales’ llegaron por primera vez a una final internacional, siendo el primer equipo colombiano en disputar esta instancia de la Copa Conmebol. En 1996, con Wittingham como su goleador y Rafael Dudamel en el arco, el león cayó contra Lanús por un global de 2-1 y cerrando en El Campín.

En 1999, con Fernando ‘El Pecoso’ Castro entrenando, Independiente Santa Fe vuelve a decir presente en un torneo internacional. Esta vez sería por la Copa Merconorte, contra un viejo conocido: América de Cali. Agustín Julio, quien fue suplente en la final contra Lanús, fue el titular contra los ‘diablos rojos’. Con Aldo Leao Ramírez, Wilson Cano y ‘Chachaza’ Hernández, el león pegó primero y a domicilio, por 2-1. En Bogotá, la ‘mechita’ marcó un único gol que empató el global y forzó los penales.

La ilusión del 2005

Independiente Santa Fe soñaba con acabar la sequía de estrellas en el inicio del nuevo siglo. Con Jairo Suárez, Óscar Rodas, el ‘Neco’ Martínez y Leider Preciado y Luis Yanes, el león se posicionó segundo en la tabla general. Los dirigidos por Basílico González sumaron 28 puntos y se ubicaron detrás de Nacional.

En los cuadrangulares semifinales Santa Fe fue líder del Grupo B con 12 puntos, por encima de Envigado, Atlético Huila y Once Caldas. El 22 de junio de 2005 el ‘cardenal’ enfrentó a Nacional en Bogotá por la final de ida. A pesar de los intentos, Santa Fe no tomó ventaja y empataron sin goles. En Medellín, Nacional se coronó de su octavo título tras vencer por 2-0. Una presentación dudosa en la fase definitiva despidió al león de un semestre de ilusión.

2013: Se escapa un doblete

Un año más tarde de levantar la séptima liga, Independiente Santa Fe volvió a robarse el reflector con un onceno que para muchos ha sido el mejor de la nueva era. Con Wilson Gutiérrez como timonel, la base de 2012 incluyó para el primer semestre de 2013 a jugadores como Camilo Vargas, Francisco Meza, Daniel Torres, Juan Daniel Roa, Yulián Anchico y Ómar Pérez. A este equipo se incorporó una dupla letal: Wilder Medina y Jefferson Cuero, que con velocidad, regate y gol, transformaron el ataque ‘cardenal’.

En el Apertura 2013, con Wilder Medina como goleador de la liga, Santa Fe terminó primero en la tabla tras el todos contra todos. El ‘león’ sumó 33 unidades. Medina anotó 12 goles en el torneo. Un cuadrangular complicado enfrentó al ‘expreso rojo’ con Millonarios, Deportivo Cali y Once Caldas. El primer campeón triunfó contra los históricos y sumó 11 unidades, una más que los ‘albiazules’ y pasó a la final contra Atlético Nacional, que en la fase final se vio las caras con Deportes Tolima, Deportivo Pasto e Itaguí.

Mientras tanto, Independiente Santa Fe también se hizo fuerte en la Copa Libertadores. En la fase de grupos, el conjunto bogotano fue el segundo mejor líder, con 14 puntos, detrás de Atlético Mineiro, que fue el campeón. Wilder Medina y Cristian Martínez Borja fueron los máximos artilleros del primer campeón con 4 goles cada uno.

Quizás le interese leer sobre la victoria contra Gremio en 2013:
CUANDO EL ESTADIO VIBRÓ: SANTA FE VS GREMIO

En la fase eliminatoria de Libertadores, Santa Fe eliminó a Gremio y Real Garcilaso, llegando por primera vez a una semifinal de Copa Libertadores. Quedando entre los mejores cuatro equipos, Olimpia era el rival antes de la gran final. En Paraguay, el local sacó dos goles de diferencia contra los ‘leones’, pero la ilusión se mantenía firme. Sin embargo, para la semifinal de vuelta y tras insistir por 90 minutos, Santa Fe solo pudo anotar un gol, quedando 2-1 en contra en el global.

Cuatro días más tarde, los ‘cardenales’ llegaron cansados al Atanasio Girardot para la final de ida. Sin hacerse mucho daño, Santa Fe y Nacional empataron sin goles. Todo se definía en Bogotá en una final que se jugó tres días después. A pesar del desgaste, el ‘león’ ilusionaba a su hinchada. Los ‘verdolagas’ marcaron dos goles, el 17 de julio de 2013, y se coronaron campeones en la capital del país. El recuerdo de ese gran Santa Fe sigue en la memoria de muchos.

Un pensamiento en “LOS GRANDES ‘LEONES’ OLVIDADOS

Deja una respuesta

Top