You are here
Home > Baúl Rojo > SANTA FE EN COPA LIBERTADORES – PARTE 2

SANTA FE EN COPA LIBERTADORES – PARTE 2

SANTA FE EN COPA LIBERTADORES 2006-2018

Santa Fe duró 26 años sin participar en Copa Libertadores. Regresó en el 2006, luego volvió en el 2013 y estuvo presente durante cinco años consecutivos. 

Por: Paola Cruz@mundo_cardenal 

2006

Independiente Santa Fe se enfrentó a Defensor Sporting de Uruguay en la fase eliminatoria. Su debut fue en Montevideo el 27 de enero. El equipo cardenal se puso en ventaja con goles de Nelson Olveira y Leider Preciado, sin embargo, a final del partido el equipo uruguayo empató el encuentro. 

Finalmente, Santa Fe clasificó a fase de grupos de la Copa Libertadores debido al gol de visitante y tras empatar cero a cero en el partido de vuelta jugado en Bogotá.   

Dato curioso: El torneo modificó la cantidad de cupos para clubes de cada país e incluyó una fase previa de eliminación. 

2013

Sus rivales en la fase de grupos fueron: Deportes Tolima, Cerro Porteño y Real Garcilaso. En el primer partido, Santa Fe inició jugando de visitante el 13 de febrero frente al equipo peruano. La victoria del encuentro se escapó por un marcador de 1-1.

De igual manera, los leones se mantuvieron en una racha sin perder durante varios compromisos, en octavos de final Santa Fe eliminó a Gremio, en cuartos de final venció a Real Garcilaso y fue en la fase de semifinales en la que se vio derrotado por Olimpia de Paraguay.

Dato curioso: Santa Fe en Copa Libertadores 2013 llegó siendo el campeón del fútbol colombiano después de 37 años. 

Quizá le interese leer: CUANDO EL ESTADIO VIBRÓ: SANTA FE VS GREMIO

2014

El rival en la fase de eliminatorias de Santa Fe en Copa Libertadores fue el club Monarcas Morelia. Logró clasificar a la segunda fase luego de eliminar al equipo mexicano. Al iniciar la ronda de grupos no tuvo un buen rendimiento y fue eliminado tras perder el último partido frente a Nacional de Paraguay.

Sus resultados fueron: 5 Pts, 6 PJ, 1 PG, 2 PE, 3 PP, 10 GF, 11 GC y -1 DG. Quedó en la última posición por debajo de Atlético Mineiro, Nacional de Paraguay y Zamora de Venezuela. 

Dato curioso: José Julián De La Cuesta anotó el gol del tiro de esquina cobrado por Omar Pérez, el cual les permitió la clasificación a fase de grupos. 

Quizá le interese leer: SANTACHEF: PRIMER FESTIVAL ONLINE DE SANTAFEREÑOS
2015

Santa Fe integró el grupo 1 junto a Atlético Mineiro de Brasil, Colo-Colo de Chile y Atlas de México. Enfrentarse a tan reconocidos equipos no fue impedimento y logró ganar todos los compromisos a excepción de los partidos ante el equipo brasileño, con el cual perdió en ambos juegos.

En octavos de final venció a Estudiantes de La Plata y en cuartos de final su rival fue Internacional de Brasil, equipo que logró eliminar al equipo bogotano. Lideró el grupo con 12 Pts, 6 PJ, 4 PG, 0 PE, 2 PP, 10 GF, 5 GC y 5 DG.  

Dato curioso: Fueron once países los que estuvieron presente en esa edición: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

2016

Al ser Santa Fe el campeón de la Copa Sudamericana 2015, tuvo la oportunidad de clasificar a la ronda previa de la Copa Libertadores. Se enfrentó en la primera fase a Oriente Petrolero el 4 y 11 de febrero logrando una una victoria global de 1:6, la anotación del rival fue en el partido de ida.

El grupo 8, para la fase de grupos, estuvo integrado por Corinthians de Brasil, Cerro Porteño de Paraguay y Cobresal de Chile. El equipo cardenal empató con Corinthians en Bogotá y obtuvo la derrota ante Cerro Porteño. Tuvo un total de 8 puntos, con 2 PG, 2 PE, 2 PP, 6 GF y 4 GC, con dichos resultados ocupó el tercer puesto en el grupo.

Dato curioso: Gerardo Pelusso fue el D.T. durante los primeros cuatro compromisos, tras su renuncia fue contratado Alexis García. 

Quizá le interese leer: 21 SEGUNDOS BASTARON: EL GOL MÁS RÁPIDO EN UN CLÁSICO CAPITALINO
2017

Santa Fe en Copa Libertadores 2017 se enfrentó contra Santos FC de Brasil, The Strongest de Bolivia y el Sporting Cristal de Perú. En la fase de grupos le ganó ambos partidos a Sporting Cristal, empató con el equipo brasileño de local y de la misma manera empató en Bogotá frente a The Strongest.

Siendo así, obtuvo 8 puntos, 2 PG, 2 PE, 2 PP, 8 GF y 6 GC, con esos resultados quedó de tercero y logró la clasificación directa a la segunda fase de la Copa Sudamericana. 

Dato curioso: Clasificó al torneo internacional luego de ser campeón de la novena estrella en el 2016.

2018

Luego de ser el tercero de la reclasificación en el fútbol colombiano, obtuvo un cupo en la Copa Libertadores. En esa edición, jugó dos rondas previas en las cuales eliminó a Santiago Wanderers y a Deportivo Táchira.

Los rivales en la fase de grupos fueron River Plate, Flamengo de Brasil y Emelec de Ecuador, todos siendo equipos reconocidos en sus respectivos países. Al terminar los seis partidos, quedó tercero con un total de 7 puntos, 1 PG, 4 PE, 1 PP, 5 GF y 3 GC, resultados que beneficiaron completamente a Santa Fe para lograr la clasificación a la Copa Sudamericana. 

Dato curioso: En esa edición el goleador fue Wilson Morelo junto a Miguel Borja jugador de Palmeiras en dicho año, con un total de 9 goles.

2018

>> Recuerde que en el botón de equipos podrá encontrar entrevistas exclusivas con jugadores y jugadoras de los equipos de Independiente Santa Fe.

Un pensamiento en “SANTA FE EN COPA LIBERTADORES – PARTE 2

Deja una respuesta

Top