Siete curiosidades santafereñas y otros tres datos curiosos del Fútbol Profesional Colombiano de este año es lo que pondrán encontrar a continuación.
Baúl Rojo
En el Baúl Rojo de Mundo Cardenal encontrarás parte de la historia y datos curiosos de Independiente Santa Fe: hechos que han marcado al equipo cardenal.
CURIOSIDADES SANTAFEREÑAS DE 1949
LOS GRANDES ‘LEONES’ OLVIDADOS
LOS BRASILEÑOS QUE MÁS HAN DESTACADO EN SANTA FE
Independiente Santa Fe, a lo largo del tiempo, ha contado con jugadores brasileños muy talentosos, quienes tuvieron buenas actuaciones que dejaron títulos para el albirojo y marcaron la historia del FPC. Por: Juan Nicolás Pereira - @Juan_nico00 Además, los del “jogo bonito” son la tercera nacionalidad extranjera que más ha tenido
GUILLERMO SANGUINETTI: UN D.T. EN TENDENCIA
El uruguayo Guillermo Sanguinetti llegó como director técnico de Independiente Santa Fe en el año 2018 tras su recorrido por diferentes clubes. Por: Paola Cruz - @Mundo_Cardenal Nació el 21 de junio de 1966 en Montevideo, Uruguay. Inició su trayectoria como jugador de fútbol en 1976 y recibió el apodo de ‘El
EL ARCO CARDENAL AL PASAR DE LOS AÑOS
SANTA FE EN COPA LIBERTADORES – PARTE 2
Santa Fe duró 26 años sin participar en Copa Libertadores. Regresó en el 2006, luego volvió en el 2013 y estuvo presente durante cinco años consecutivos. Por: Paola Cruz - @mundo_cardenal 2006 Independiente Santa Fe se enfrentó a Defensor Sporting de Uruguay en la fase eliminatoria. Su debut fue en Montevideo el 27
1971: UN TÍTULO CON LA FIRMEZA EUROPEA DE POPOVIĆ
Independiente Santa Fe levantó su quinta estrella de la mano del timonel yugoslavo. Recordamos el título de 1971 en honor a Vladimir. Por: Roberto Guerrero - @robeguerre Vladimir Popović llegó al 'expreso rojo' en 1971, proveniente del Deportivo Italia (hoy es el Deportivo Petare) de Venezuela. Durante su primera experiencia en Colombia,
LA SURUGA BANK, GLORIOSA MADRUGADA
GABRIEL OCHOA URIBE, HISTÓRICO CARDENAL
El club Independiente Santa Fe tiene el lujo de tener una historia llena de nombres importantes del fútbol, tanto nacional como internacional. Uno de estos históricos es 'El Médico', Gabriel Ochoa Uribe, quien dejó un legado en la institución cardenal desde 1965 hasta el sol de hoy. Por: Nicolás Cadena Salamanca