
Santa Fe, luego de dejar en el camino a Sol de América y Atlético S.C, se abrió paso en la Copa Libertadores y llegó a cuartos de final para enfrentar a Universidad de Chile.
Por: Jiovanny Ojeda – @JiovannyOjeda
Saltar a la cancha sabiendo que solo la victoria representaba un cupo para pasar a la siguiente ronda de la Copa Libertadores es un arma de doble filo para los equipos involucrados. La emoción, entusiasmo y ganas de anotar gol e irse adelante en el marcador contribuye a que el partido se juegue de una forma más rápida, se creen ocasiones de gol, etc., pero también puede llegar a causar problemas en la formación planteada y desgaste de las jugadoras.
Las leonas se enfrentaron a Sol de América como si estuvieran jugando en ‘El Campín’. Albeiro Erazo llegó con un buen planteamiento para enfrentar el compromiso y las jugadoras lo demostraron dentro de la cancha. Se veían cómodas en cada posición y el juego colectivo e individual andaba en su máxima capacidad, lamentablemente los goles no llegaban. La falta de efectividad a la hora de definir y la línea defensiva del equipo paraguayo hicieron posible que el partido por poco terminara en tablas.
Reviva la primera victoria de las leonas en la Copa Libertadores: ‘POKER’ DE LAS LEONAS EN LA COPA LIBERTADORES
En ocasiones se veían esos “mini partidos” que ponían en una situación preocupante a las leonas. Sol de América tomaba la posesión del balón e impartía el juego que querían por unos cuantos minutos, en los que poco a poco se acercaba al área de Soler. A pesar de esta situación, las jugadoras de Santa Fe se pararon bien en la zona defensiva y no permitieron que la pérdida del balón pasara a mayores instancias.
Kena Romero es una jugadora con potencia, liderazgo y resistencia, pero su capacidad y efectividad para definir no estaba presente, situación que es preocupante para una delantera. Tuvo reiteradas llegadas al arco del equipo rival, pero no pudo convertir en ninguna de estas ocasiones. La cancerbero paraguaya desempeñó un gran papel defendiendo su portería interceptando varios tiros, pero hay que reconocer que Romero tampoco ha tenido una buena participación en el ataque cardenal.
Conozca más sobre el regreso de Leonardo Pico al equipo cardenal: «NO ES UNA REVANCHA, ES UNA NUEVA OPORTUNIDAD» LEONARDO PICO
Por otro lado, no se puede ignorar la participación que tuvo Diana Celis en el compromiso y el tanto que le dio el paso a la siguiente ronda al equipo santafereño. Su característica de juego individual fue determinante para el desarrollo del partido. Es una jugadora corpulenta, con rapidez y determinación, que piensa cada jugada con cabeza fría y sale bien gracias a su técnica para controlar el balón. Su capacidad para moverse dentro del área rompe la defensa de cualquier equipo y en esta ocasión pudo anotar un gol debido a ello.
Cabe destacar el papel que cumplió el profesor Erazo para quedarse con la victoria y avanzar a la siguiente ronda. El apoyo, liderazgo, madurez y preparación que se tiene antes, durante y después de cada partido son concluyentes para que los resultados se den a favor del equipo albirrojo. Estudiar a cada rival y tener una idea diferente para enfrentar cada partido no es tan fácil como se piensa, pero Albeiro así lo hace ver, ya que las jugadoras siempre responden de la mejor manera.
Además, la forma en la que pudo mantener sereno al equipo durante el compromiso y las piernas nuevas que ingresó a la cancha de juego le permitieron refrescar el juego santafereño, mantenerse ordenadas y continuar con la presión alta hasta que por fin encontraron el espacio para irse arriba en el marcador.
>> No olvide subscribirse a nuestro canal de YouTube Mundo Cardenal TV para ver videos de entrevistas exclusivas, concursos y eventos de Independiente Santa Fe