
Por: Camila Orjuela – @camilaaorjuela
Foto: Independiente Santa Fe Oficial
Alejandro Mosquera, un joven que con tan solo 19 años ya sueña con ser la estrella de la banda izquierda cardenal. Nació el 3 de febrero de 1999 en Bello, Antioquia; pero su historia con el fútbol inició en la capital, lugar donde también creció.
Se le considera un jugador preciso, técnico y potente. Se destacó en el Torneo Nacional Sub-20 con Santa Fe y el año pasado jugó 29 de 30 partidos, dándole un total de 2610 minutos en el campo, 4 goles y ningún cartón rojo.
¿Cómo empezó su pasión por el fútbol? ¿Quién lo indujo a este mundo?
Alejandro: A los 9 años me fui apasionado cuando por primera vez me metieron a la escuela de fútbol, no tenía ni idea sobre qué era el fútbol, mis padres me metieron para así no estar aburrido y no hacer tantas travesuras, ¡era muy diablo!
Mientras finalizó sus estudios básicos, ¿cómo era su rutina?
Alejandro: Iba al colegio por la mañana y al entreno por la tarde. A mi casa llegaba tipo 8 o 9 de la noche y era todo el día. Entrenábamos 2 días a la semana en una cancha cerrada, era bonita, y los otros días entrenábamos en un potrero que le decíamos la “Bombonera”.
¿Por qué el fútbol?
Alejandro: Por mis papás y toda la familia, les gusta demasiado el fútbol y me vieron como un gran futuro para todos. Además, es lo mejor que pudo haber pasado en mi vida, donde se aprenden muchas cosas, donde te puedes divertir, hacer amigos, tener una pasión y para llegar a grandes cosas.
¿Qué anécdotas le ha dejado el fútbol?
Alejandro: Saliendo de entreno, con 2 compañeros tomamos unos pepinos que estaban en el suelo y nos comenzamos a tirar eso, la dueña salió y sin querer se la pegamos, ella salió detrás de nosotros con un pitbull y unas chanclas para pegarnos, y por mirar hacia atrás me tropecé con un poste, nos cogieron y nos mandó a arreglar las cosas de la tienda, sumado a ese dolor que tenía.
¿Cómo ha sido su proceso futbolístico hasta este momento?
Alejandro: Con trabajo, esfuerzo, humildad, carácter y siempre teniendo fe. Mi carrera comenzó en “Inversiones Calderón Colacho”. Tuve la oportunidad de ser selección Bogotá, después a mis 15 años pase a “Caterpillar Motor” y actualmente estoy en Independiente Santa Fe. Todo ha sido muy bueno, mis entrenadores siempre me corrigieron algo para ser mejor cada día, aunque por momentos me ponía bravo, porque molestaban mucho, pero me siento excelente como futbolista, lo único que espero es esa oportunidad para debutar.
Alejandro, ¿cómo se ve en 5 años?
Alejandro: Con una linda familia. Como un jugador guerrero, humilde, sencillo y reconocido futbolísticamente, jugando en Europa de la mano de mi Dios.
¿Quién ha sido su mayor apoyo a nivel profesional y personal?
Alejandro: Mis padres, mi motivo. Son guerreros y les debo mucho. Profesionalmente, a mi mánager, Diego Torres, quien me apoya para que las cosas salgan bien.
¿Aparte del fútbol se ve en otra profesión?
Alejandro: Sí, pero la verdad no me he decido por cuál carrera, está entre arquitectura o fotografía, pero pienso más en fútbol.
Como jugador, ¿cómo se define?
Alejandro: Fuerte en el juego aéreo, potencia en el mano a mano, aplicado en marca, rápido en transiciones defensa-ataque, líder y fuerte mentalmente.
¿Cuál es el (los) equipo(s) de sus sueños?
Alejandro: Juventus o Manchester City.
¿Qué mensaje le deja a los santafereños?
Alejandro: Es una hinchada grande, en la buenas y en las malas. Nunca dejen de apoyar el equipo que aman. Además, que nunca dejen de apoyar a la cantera que hay excelentes jugadores para ver. Bendiciones.
2 comentarios en “Alejandro Mosquera, una promesa por la banda izquierda”