You are here
Home > Entrevistas > “QUEREMOS SER CAMPEONAS DE LA COPA LIBERTADORES” – PAOLA SÁNCHEZ

“QUEREMOS SER CAMPEONAS DE LA COPA LIBERTADORES” – PAOLA SÁNCHEZ

El característico pañuelo que cubre su cabellera, su gran dominio del balón con la pierna izquierda y todo su recorrido mundialista es lo que caracteriza a Paola Sánchez.

Por: Mateo Correa – @matcovel

La 8 habló para Mundo Cardenal y recordó esos valiosos momentos que ha vivido a lo largo de su carrera, sus objetivos con Independiente Santa Fe y cómo dejó una huella para toda la vida en su cuerpo, tras coronarse como las primeras campeonas de fútbol femenino en Colombia.

Su principal motivación: “Mi papá fue el motivo para que yo jugara fútbol, siempre me apoyó”.

Mundo Cardenal: En los últimos años el fútbol femenino ha cogido más fuerza, pero esto no siempre ha sido así. ¿Qué dificultades tuvo en el proceso y qué tan complicado fue decidirse por esta profesión, mantenerse y luchar hasta conseguir todo lo que ha logrado?

Paola Sánchez: Realmente no siempre apoyaban el fútbol femenino, empezaron a apoyarlo cuando se dieron cuenta que Colombia tenía talento y eso se demostró con todas las Selecciones Colombia, en todas sus categorías, ya que siempre dejábamos el nombre de nuestro país por alto. Eso ocurría no teniendo una liga profesional en Colombia, ahora que la tenemos se siguió demostrando que nosotras, las mujeres, jugamos muy bien al fútbol y logramos enamorar a la gente.

Para conseguir todo lo que he logrado gracias a Dios no he tenido ninguna dificultad ¡lo que se hace con amor no es sacrificio!

Quizá le interese leer la nota sobre el primer título de las leonas: EL ÚNICO PRIMER CAMPEÓN, ASÍ FUE LA FINAL FEMENINA 2017

Mundo Cardenal: Ya que habla del tema de la Liga en Colombia, ¿cómo fue el recibimiento de la noticia, por parte suya, cuando confirmaron la primera Liga Femenina en Colombia?

Paola Sánchez: Fue un sueño hecho realidad, siempre lo quise, siempre lo anhelé hasta que se dio. Fue lo mejor saber que íbamos a tener liga profesional en nuestro país.

Mundo Cardenal: ¿Cómo fue esa relación con todo el equipo, con las jugadoras extranjeras, incluso con los directivos, más precisamente el acompañamiento y seguimiento por parte de Cesar Pastrana, quien le apostó y confió un 100% al equipo y ustedes le respondieron como se debía?

Paola Sánchez: La relación con el equipo como tal fue muy buena, ya que, yo estaba casi con todas desde que se hizo la alianza de Future Soccer con Santa Fe. Con las extrajeras la relación fue demasiado positiva y pues con los directivos muy bien.

El acompañamiento de nuestro presidente fue muy positivo desde un comienzo, él siempre creyó en nosotras y se armó para ser campeón. Siempre andaba muy pendiente de cada jugadora y del equipo como tal y fue una persona que invirtió económicamente a cada jugadora y así mismo nosotras le respondimos.

Quizá le interese ver la galería del partido ante Huila por la primera estrella del fútbol femenino: GALERÍA| LOS 90 DE LA GLORIA FEMENINA

Mundo Cardenal: En nuestro programa tuvimos de invitado a Germán Morales y demostró mucho aprecio por ustedes. ¿Fue realmente complicado tener ese cambio de técnico principalmente en la motivación del equipo; ya que, en el juego vimos que nunca cambiaron, pues siguieron con esa misma línea ganadora?

Paola Sánchez: Realmente la renuncia del ‘profe’ Germán nos dejó a todas asombradas, no esperábamos eso de él porque él sabía que tenía un equipo ganador, con un objetivo claro que era ser las primeras campeonas, entonces, personalmente a mí si me dolió saber que él se iba, pero pues tocó seguir demostrando que nada nos afectaba nuestro rendimiento ganador.

Mundo Cardenal: ¿Cuál es su expectativa con el equipo a largo plazo? ¿Cómo se prepararán para los retos que vienen, jugando contra el Atlético de Madrid y afrontando la Copa Libertadores?

Paola Sánchez: Mi expectativa, principalmente, es seguir en este gran club y poder ser campeonas de la Copa Libertadores, nos vamos a preparar igual o mejor para afrontar el partido contra el atlético de Madrid y la copa a nivel continental y así dejar el nombre de Santa Fe en lo alto, fuera de nuestro país.

Mundo Cardenal: Un mensaje de gratitud para toda la hinchada cardenal por romper el récord de asistencia a nivel mundial.

Paola Sánchez: Agradecerle a la hinchada cardenal, a esas personas que desde el primer día que nos vieron jugar se enamoraron de nuestro juego y creyeron en nosotras, mil gracias por tanto apoyo, gracias porque hicimos récord de asistencia a nivel mundial  y espero que la próxima liga sigan firmes con este equipo femenino.

Quizá le interese leer la columna previa a la disputa por la primera Liga Femenina de Colombia: COLUMNA|A 90 MINUTOS DE OTRA HISTORIA DORADA

Mundo Cardenal: ¿Cómo es el diario vivir de Paola?

Paola Sánchez: Soy felizmente comprometida, me quiero casar dentro de poco. Cuando no estoy entrenando me dedico a mi hogar, a mi pareja, ir a cine, ir a tomarnos algo, ir de viaje etc. Tratar de compartir al máximo todos los días, y obviamente compartir con mi familia, con mis padres.

Mundo Cardenal: Es una de las pocas jugadoras colombianas en haber jugado en España, pasó por mundiales de diferentes categorías con la Selección Colombia, recorrió gran parte del mundo, pero realmente ¿cuál es la experiencia más increíble que haya vivido y que sea inolvidable para usted?

Paola Sánchez: Cuando fui por primera vez a la Selección Colombia y quedé campeona suramericana categoría sub 17 en Chile, cuando quedamos de cuartos en el Mundial Sub 20 en Alemania y pues ahorita campeonas de la liga, la verdad las 3 han marcado mi vida y mi carrera como futbolista.

Mundo Cardenal: ¿Desde un inicio tuvo planeado tatuarse la copa del título del la Liga Femenina en caso de que fueran las campeonas? ¿Cuál es el significado de su otro tatuaje?

Paola Sánchez: Sí, desde que empezó la liga yo le decía a mi pareja: “si quedamos campeonas, me tatuó la copa con la primera estrella”, porque es historia, porque siempre lo voy a recordar y qué más que levantarme en las mañanas y ver esa copa que marcó mi vida como futbolista. El otro tatuaje dice “eres mi ángel, te amo”.

Su mensaje: Gracias a Mundo Cardenal por todo el apoyo al fútbol femenino y esperamos que la hinchada nos acompañe en los próximos retos.

 
Top