
Una nueva jugadora se incorpora a las filas del plantel femenino de Independiente Santa Fe. Su nombre es Daniela Morales y es la primera canterana en firmar contrato como jugadora profesional con el cuadro cardenal.
Por: Jiovanny Ojeda – @JiovannyOjeda
El fútbol femenino se oficializó hace un par de años en Colombia. Este gran avance ha beneficiado a bastantes clubes que se han vuelto mucho más grandes y con un mayor “prestigio” desde que empezó esta nueva etapa. También ha beneficiado a mujeres que tenían el sueño de convertirse en grandes referentes del balompié femenino desde que eran pequeñas.
Síganos en:
La volante llega a reforzar el medio campo del equipo cardenal. Su camino futbolístico inició en Besser Futbol Club, el mismo equipo que le abrió las puertas y formó a una de las mejores jugadoras de Colombia, Leicy Santos.
Después de conseguir su primer título, Liga Bogotá Juvenil 2018 con Besser FC, decidió ir en busca de nuevas experiencias e integrarse a las escuelas de Independiente Santa Fe para continuar su formación como jugadora. Lo que no esperaba era que gracias a su esfuerzo y gran progreso demostrado en las divisiones menores la llevaría a ser la primera canterana en formar parte del equipo profesional.
Quizá le interese leer la entrevista que Mundo Cardenal le hizo a la nueva atacante del conjunto cardenal Ysaura Viso, quien se estrenó con gol ante Millonarios en el debut de las leonas: YSAURA VISO: «ESTOY FELIZ DE VOLVER A COLOMBIA Y DE INTEGRARME A UN CLUB TAN GRANDE COMO SANTA FE»
Inicios en el balompié
Morales se ha visto inmersa en el mundo del fútbol desde que era muy pequeña. Su familia la inculcó y apoyó durante todo su proceso y hoy día ya forma parte del plantel profesional de Independiente Santa Fe.
¿Cómo y desde cuando inició este amor por el fútbol?
Daniela Morales: Desde muy pequeña he sido muy futbolera, mi familia siempre me ha inculcado esta pasión por el fútbol. Mi hermano ha sido la persona que ha estado cerca de todo mi crecimiento futbolístico, fue él quien me enseñó a patear un balón, a hacer jugadas y demás. Jugué también con él y con mis primos en la primera escuela de fútbol en la que estuve, Guerreros, entrenamos por dos años y por un tiempo no volví a buscar mucho el fútbol y me enfoque más en el microfútbol en el colegio, en el barrio, y luego de un tiempo ingresé a Besser Futbol Club.
¿Por qué decidió iniciar su camino futbolístico en Besser Fútbol Club?
Daniela Morales: Había tres escuelas que me permitían formarme como jugadora, entre ellas Bacatá F.C. y Besser, pero por el recibimiento que tuve por parte de Pedro Rodríguez, el administrador y dueño de Besser, decidí inclinarme por esa escuela.
El primer día tuve la oportunidad de conocer a Leicy Santos, me impresionó mucho tenerla en frente mío, una jugadora ya Selección Colombia con tan solo 18 años, super sencilla, interesada por mi proceso.
Después de un tiempo la empecé a seguir más y la tomé como mi ejemplo a seguir, mi mayor referente para llegar a España y llegar a ese nivel. Además, también compartí con Gabriela Huertas, Lucero Robayo y muchas jugadoras que ya pasaron a nivel profesional en varios equipos. Esto fue algo que también me llamó mucho la atención de Besser, su formación efectiva con las jugadoras.
Quizá le interese leer sobre uno de los canteranos con más garra en Santa Fe, Jersson Gonzáles, y su debut soñado con gol: JERSSON GONZÁLEZ: UN CANTERANO QUE DEBUTÓ CON GOL
Llegada a las divisiones menores de Santa Fe
El camino no fue fácil, la canterana tuvo que trabajar fuertemente y esperar por un largo tiempo para que se le diera la oportunidad de cumplir el sueño de convertirse en jugadora profesional, un sueño que se vio apagado por un tiempo, pero a pesar de eso la jugadora siguió adelante.
¿Cómo fue su llegada a las escuelas formativas de Santa Fe?
Daniela Morales: En 2018 me uní a las escuelas de Santa Fe en las que gracias a mi esfuerzo y talento me tuvieron en cuenta para muchas cosas, pude entrenar algunos días con la plantilla profesional de ese año, estuve de recoge bolas contra Millonarios, etc. A principios de este año fueron los directivos a vernos entrenar a las escuelas, a la sub-20, y me invitaron a entrenar con las jugadoras, en la que aproveché la oportunidad que me dieron y pude hablar con Diego Perdomo para mi incorporación al plantel profesional, pero lamentablemente fue cuando llegó la pandemia y mi proceso quedo a la espera.
¿Hubo algún cambio con relación a su posición en el campo y la exigencia de esta?
Daniela Morales: Definitivamente, la forma de entrenamiento y el entrenador. En Besser nos dejaban manejar muchas cosas por “nuestra cuenta” y no había una exigencia tan alta, no le estaban gritando a uno todo el tiempo. Llegar a Santa Fe con el profesor Jhon Angarita, quien también me inculcó muchas cosas y aprendí mucho de él, fue un proceso fuerte, era un entrenador de más gritar, me corregía varias veces, exigía mucho de mí, pero obviamente uno tiene que acoplarse a cada cosa que se va cruzando en el camino del fútbol.
Con respecto a mi posición en el campo Santa Fe tiene una formación distinta a la que yo venía haciendo con Besser.
Yo jugaba como volante de creación y cuando llegué a Santa Fe tuve que ser más defensiva, pero a la vez el profe Jhon me soltaba, me decía: “Vaya a hacer lo que usted sabe”. Así que se podría decir que no fue mucho el cambio, un par de cosas nuevas.
Quizá le interese leer la crónica del debut de las leonas frente a Millonarios que termino con un resultado de 3-2 a favor de las cardenales: SANTA FE FEMENINO EMPEZÓ PISANDO FUERTE
Incorporación al equipo profesional
Daniela Morales se viste con la piel del león y portará el número 26 en la espalda. La canterana llega como nueva incorporación al equipo para demostrar todo el talento que trae y también aprender todo lo que pueda de sus demás compañeras, quienes ya cuentan con un amplio nivel futbolístico.
¿Cómo fue el recibimiento de las demás jugadoras y los directivos?
Daniela Morales: Conocía ya a varias jugadoras y el recibimiento fue con bastante apoyo me decían: “¡Eres una crack, tú puedes! sabemos por lo que has pasado, todo lo que has entrenado, no te rindas”. Por otro lado, cuando conocí a Diego Perdomo fue un día antes de la presentación del equipo profesional que se hizo en ‘El Campín’, me dijo que sabía que yo era buena así aún no me haya visto jugar, que por algo el profesor Erazo me tenía referenciada, por algo me había llamado y que no estaba preocupado. Además, también me dijo que tuviera paciencia, que este era un proceso muy lindo para recolectar experiencias y que lo disfrutara.
¿Qué sintió al convertirse en la primera canterana en firmar contrato como jugadora profesional?
Daniela Morales: Se siente una alegría inmensa, poder compartir por fin con las jugadoras referentes de Santa Fe, caso tal como Liana quien es una crack completa y al entrenar al lado de ella sigo sin poder creerlo, es una jugadora que tiene un recorrido inmenso y del cual puedo aprender. Gabriela me ha dado mucho apoyo, me ha brindado muchas cosas, me ha guiado por un buen camino y me hace muy feliz poder compartir cancha con estas jugadoras siendo una más del plantel.
Sueños y expectativas
Poco a poco la jugadora bogotana, salida de la cantera santafereña, va cumpliendo sus sueños y metas. Oficialmente es una jugadora profesional en uno de los clubes más grandes de Colombia.
¿Cómo ve el regreso de la Liga Femenina 2020? ¿Piensa que se podrá convertir en pieza fundamental para el equipo
Daniela Morales: Es un logro muy grande para todas, es muy alegre por fin tener una liga de esta forma, más oficial, por decir así, gracias al apoyo de BetPlay que se incorporó como patrocinador en los últimos días. La liga llega muy recargada, todas las jugadoras llegan como unas fieras, con más ganas, a ganar como sea y esto hace que vaya a haber muy buen fútbol para esta temporada.
Sería increíble poder estar presente dentro del equipo, jugando ya como una profesional oficialmente. Espero el momento de poder debutar con ansias, aprovechar la oportunidad, dar el máximo en cada partido para llegar a ser referente del equipo.
¿Cuál es su mayor sueño con Independiente Santa Fe?
Daniela Morales: Mi mayor sueño en Santa Fe por ahora, a corto plazo, sería representar muy bien al equipo en el sentido de demostrar que también salen buenas jugadoras de la cantera, que vienen con buen proceso formativo para ser todas unas jugadoras profesionales con anisas de debutar en un club grande y representar el buen fútbol femenino en el país.
¿Cuál es su próxima meta?
Daniela Morales: La próxima meta sería llegar a ser titular del equipo, portar la cintilla de capitana es algo que espero con mucha fe y adicionalmente también poder llegar a ser referente para todas las niñas que vienen detrás mío.
>> No olvide subscribirse a nuestro canal de YouTube Mundo Cardenal TV para ver videos de entrevistas exclusivas, concursos y eventos de Independiente Santa Fe