
Independiente Santa Fe pasó por la sequía de títulos más larga en toda su historia. Desde 1989 el equipo cardenal no salía campeón de ningún torneo, hasta que en 2009 se coronó nuevamente victorioso de la Copa Colombia después de una épica remontada y una gran tanda de penales contra Deportivo Pasto.
Por: Jiovanny Ojeda – @JiovannyOjeda
Foto cortesía: Historia de Santa Fe
La participación del león en la Copa Colombia 2009 fue el camino que le abrió muchas puertas victoriosas en el futuro. La nómina que se encontraba en ese entonces y el apoyo incondicional de la hinchada, que seguía alentando al expreso rojo sin importar las circunstancias, fueron el factor clave para que miles de personas gritaran nuevamente: “¡Santa Fe es campeón!”
Síganos en:
Después de dejar a Nacional en semifinales, Santa Fe se encontró con quien sería su nuevo rival para la final de la copa, Deportivo Pasto. El compromiso de ida se disputó el 11 de noviembre en el estadio Departamental Libertad y el marcador no fue favorable para la escuadra cardenal que cayó 2-1. El descuento de Santa Fe lo marcó el referente cardenal, Yulián Anchico.
Santa Fe cerraba como local la serie y en Bogotá se respiraba otro ambiente, los hinchas santafereños y el plantel del equipo tenían la certeza de poder salir campeones una vez más. El 18 de noviembre de 2009 no fue una fecha común y corriente a partir de ese momento, ya que sería el día en el que Santa Fe volvería a salir a flote e imponerse como uno de los equipos más grandes de Colombia.
El partido empezó con Deportivo Pasto cerrado en su área, sus atacantes subían poco y las líneas defensivas se mantenían intactas. Esta situación causó desespero en el primer campeón de Colombia y de ahí nació el gol de James Castro que puso a penar a Santa Fe. Además, simultáneo al tanto del rival, se le sumó la expulsión de Julio Gutiérrez finalizando el primer tiempo.
Nueva sangre en el arco cardenal. Conozca más sobre el guardameta que llega a reforzar a Santa Fe: GUSTAVO SÁNCHEZ, NUEVO ARQUERO CARDENAL
Como es característico en el equipo albirojo, final que no se sufre, no se gana. Los leones salieron a la segunda mitad como si el compromiso siguiera igualado y no tuvieran un jugador menos en la cancha. Omar Pérez fue el jugador determinante para la remontada del partido, ya que a tan solo 9 minutos de iniciado la segunda parte del compromiso consiguió el empate 1-1 con un potente remate de derecha. Al minuto 87 nuevamente aparecería ‘chipakero’ para anotar desde el punto penal e igualar la serie 3-3 y llevar el partido hasta la definición desde el punto blanco, en donde después de 16 cobros y una espléndida noche de ‘San Agustín’ Julio bajo el arco, Santa Fe se coronó campeón.
Levantar nuevamente un título llenó de expectativa a todos los jugadores y el plantel corporativo del equipo para trabajar cada vez más fuerte y no permitir que se volviera a presentar una sequía semejante. Y, aunque no fue inmediatamente que se comenzaron a alcanzar nuevos logros, sí se empezaron a hacer grandes campañas hasta que llegó el 2012 y el rojo capitalino bordó nuevamente una estrella en su escudo después de 37 años.
Después de la obtención de la copa y una nueva liga, Santa Fe puso orden en el fútbol colombiano. En tres ocasiones disputó la Superliga y salió victorioso de ellas. Llegó hasta la instancia final de la liga local en cinco oportunidades y se quedó con el campeonato en dos de ellas, obteniendo la octava estrella en 2014 y la novena en 2016.
Juventud y experiencia, Auli Oliveros llega a reforzar al conjunto cardenal: AULI OLIVEROS ES LEÓN
Adicional a este palmarés obtenido después de haber ganado el trofeo en 2009, se suman dos torneos internacionales. La Copa Sudamericana en 2015, que se tuvo que definir por la misma vía que aquella Copa Colombia, y la Copa Surugabank en 2016.
A la copa colombiana no se le da la merecida importancia que tiene, tal como lo ha sido la liga en la historia del fútbol colombiano. Pues para algunos equipos e hinchas es un torneo como cualquier otro, en el que hay grandes rivales y pueden ver a su equipo jugar, ganar, sufrir o levantar un trofeo. Para los seguidores de Santa Fe eso significa este torneo, el inicio de una nueva era tanto para todo el club como para los jugadores que pasaron por el equipo y empezaron a dejar huella desde ese preciso momento.
La Copa Colombia 2009 fue y será el motor que impulsó al primer campeón de Colombia a salir adelante y ratificarse como uno de los más grandes del país.
¡Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir todas las novedades de los leones!