
Harold Rivera, director técnico de Santa Fe, y Leandro Castellanos, capitán del conjunto cardenal, dieron sus declaraciones de cara a lo que será el primer partido de la final en condición de visitante. El profesor Rivera y Castellanos compartieron un breve análisis de su rival, las condiciones en las que llegaba el equipo a Cali y las bajas que están presentes en este momento.
Por: Jiovanny Ojeda – @JiovannyOjeda
Confianza, serenidad y trabajo fuerte, son las características fundamentales del equipo de Harold Rivera. El equipo llegó a Cali para ir en busca de dar el primer golpe y cerrar la serie en casa de la mejor manera.
BAJAS Y ALTAS DEL EQUIPO CARDENAL
Carlos Arboleda, Dairon Mosquera y Leandro Castellanos eran los jugadores que más causaban zozobra en los hinchas y todo el plantel debido a sus lesiones. Por fortuna, Castellanos y Arboleda lograron recuperarse para afrontar el partido de ida de la final.
Arboleda se recuperó de gran manera de la lesión que tuvo en su tobillo contra Equidad, hizo trabajo diferenciado por un par de días y después se vinculó con el equipo a entrenar con normalidad.
Lastimosamente a Dairon no le alcanzó para estar con nosotros en este partido. Esperamos que para el próximo compromiso podamos contar con él y básicamente todos los miembros del equipo.
Dijo Harold Rivera.
Síganos en:
LEANDRO Y SU PAPEL CON EL EQUIPO
El guardameta albirojo no solo se ha ganado el cariño y respeto de los hinchas, sino también de todos sus compañeros y el cuerpo técnico.
Leandro es nuestro referente, capitán del equipo, un jugador de experiencia acostumbrado a jugar esta clase de partidos. Nos da tranquilidad a todos nosotros tenerlo en el arco. Hizo todo su esfuerzo para estar lo más rápido posible disputando este primer partido de la gran final.
Comentó Rivera.
Fe y “huevos” es algo que nos representa. Jugaremos siempre creyendo desde la parte espiritual y también desde el trabajo que ‘el profe’ nos plantea día a día y que los muchachos lo han asimilado de la mejor manera y plasmado en la cancha. En el fútbol hay momentos cambiantes, puedes estar bien o estar mal, pero lo que importa es esa capacidad de revertir cada momento.
Añadió Leandro Castellanos.
EXPECTATIVA PERSONAL FRENTE A LA FINAL
Sin duda alguna el 2020 estuvo lleno de incertidumbre, falencias y malos momentos, pero por fortuna el fútbol se pudo seguir sobrellevando a pesar de su suspensión por algún tiempo. Para un hincha ver a su equipo así sea desde un televisor se considera un momento de felicidad, tranquilidad y dispersión.
Fue un año complejo para todos nosotros, es por esto que va a ser un título, una estrella, muy importante. El fútbol nos da alegría, nos une como país, nos apasiona y para nosotros es muy gratificante llegar después de tantas incertidumbres a esta gran final. Queremos nosotros, como futbolistas, darles alegrías desde nuestra posición.
Estar en la final es la ilusión de cualquier futbolista, poder disputar este tipo de partidos y ganarlos no tiene precio. Santa Fe en los últimos años se ha caracterizado por pelear y ganar títulos. Es por esto que el momento por el que estamos pasando nosotros nos llena de confianza para poder seguir soñando y tener fe en que se va a conseguir.
Resaltó el guardameta cardenal.
“Recordar es vivir”. Es por esto que lo invitamos a recordar aquel momento en el que Santa Fe fue campeón en Japón: LA SURUGA BANK, GLORIOSA MADRUGADA
ESTRATEGIA DEL PRIMER CAMPEÓN DE COLOMBIA
Harold Rivera y el capitán, Leandro Castellanos, tienen claro el juego que quieren llegar a hacer en el estadio Pascual Guerrero. Una final no se juega como un partido cualquiera, es por esto que el equipo santafereño quiere marcar la diferencia desde el primer partido y desde ahí poder asegurar la “estrella de navidad”.
Tenemos una idea de juego quizás parecida a la de América, tienen cosas que también practicamos y realizamos en el juego. Queremos seguir con lo nuestro, Santa Fe se ha caracterizado en este momento por hacer una buena presión alta, teniendo un buen fútbol, fluido y rápido. Trataremos de buscar ventajas numéricas en nuestro campo para progresar, ventajas posicionales para poderle hacer daño al rival, que es un equipo que se para bien y tiene jugadores importantes. Tenemos que ser muy cautos, pero efectivos a la hora de poder buscar esas ventajas posicionales que queremos tener en el campo rival.
Afirmó el director técnico de Santa Fe.
Son 180 minutos, un partido largo, de inteligencia y mucho desgaste, aún más sabiendo que es la final y que no va a haber un mañana en cuanto a este año en lo deportivo. Nosotros más allá de la jerarquía tenemos que enfocarnos en lo mismo que venimos haciendo, que nos ha dado resultados. Nuestra idea de juego está bien planteada por ‘el profe’ desde el inicio, yo creo que todo el país sabe a qué jugamos y cómo lo jugamos. Entendemos que una final es muy importante y nosotros la queremos dejar para Santa Fe, es aquí en donde ahora sí entraría principalmente lo que es la jerarquía.
Dijo el portero santafereño.
ANÁLISIS SOBRE EL RIVAL
América de Cali, a pesar de no tener buena estadística en sus partidos como local, es uno de los equipos más fuertes del fútbol colombiano desde que ascendió nuevamente a la primera A. Se ha venido reforzando de la mejor manera y trabajando al máximo con todos sus integrantes. En una final los equipos siempre llegarán a entregarlo todo en cada jugada y puede que las estadísticas no sean de mucha ayuda, es por esto que el profesor Rivera y Leandro han hecho un buen análisis del juego del rival para poder neutralizarlo y a la vez organizar un buen juego.
América es fuerte por los costados con sus extremos y defensivamente. La salida constante de Velasco, los extremos por dentro y el papel de Sánchez como interior se ha consolidado cada vez más en el esquema deportivo que plantean en la cancha. Vamos a tratar de buscar esas ventajas por las bandas y aprovechar al máximo los espacios que ellos nos puedan dejar.
Expresó Rivera.
Los números dicen que somos dos equipos que vamos a la ofensiva de buena manera, pero también se entiende que es una final y todo puede cambiar. Tenemos que estar preparados para cualquier situación, es por eso que nosotros nos fortalecemos desde la parte táctica que nos organiza ‘el profe’ para poder controlar al rival ya que es uno de los equipos con la delantera más desequilibrante del torneo y que no nos puedan hacer daño. En la fase ofensiva esperamos tener eficiencia y eficacia para poder ampliar los números.
Agregó Leandro Castellanos.
Kelvin Osorio habló de cara a lo que será la final de ida contra América en el estadio Pascual Guerrero. Lea aquí sus declaraciones: «A LOS HINCHAS LES DECIMOS QUE: CON FE Y CON ‘HUEVOS’ SALDREMOS A LA CANCHA»-KELVIN OSORIO
REVANCHA ALBIROJA
El duelo de rojos se vivió nuevamente en las instancias finales del torneo de clausura 2019. El expreso rojo tuvo que vivir una amarga derrota después de un pésimo arbitraje en los minutos finales del compromiso y quedó a un paso de disputar nuevamente una final. En esta ocasión se repite el compromiso entre ambas escuadras y el equipo cardenal llega enfocado en ganar a toda costa.
Lógicamente hemos adquirido experiencia en el transcurso de un año. A pesar que no se pudo jugar un torneo completo hubo muchos partidos y experiencias que hemos adquirido. En esta ocasión estamos disputando una final y es una situación completamente diferente, solo esperamos que todos estemos a la altura de lo que va a ser el compromiso, tanto nosotros como nuestro rival y los árbitros para ver un buen partido.
Finalizó el profesor Harold Rivera.
No olvide suscribirse a nuestro boletín de noticias para estar siempre actualizado con todas las novedades de los leones y las leonas.