
Independiente Santa Fe, a lo largo de su historia, ha contado con una gran cantidad de delanteros destacados, quienes lograron tener grandes actuaciones que dejaron huella en la historia del equipo por la cantidad de goles que consiguieron anotar en un solo año y por el título que alcanzaron, en el caso del equipo de 1966.
Por: Juan Nicolás Pereira – @Juan_nico00
Foto cortesía: Página oficial Santa Fe
1966: Cuarta estrella cardenal
En el año 1966, Santa Fe se impuso en la historia con una marca de 102 goles, repetida solamente en 1949 y 1968. Sin embargo, lo que pone a este equipo por encima de los del 49 y del 68, es que consiguió quedar campeón al final del torneo, obteniendo la cuarta estrella cardenal con 66 puntos. Esta marca lograda en dicho año se obtuvo en 52 partidos disputados. Así pues, la delantera era llamada ‘la temible’ y estaba conformada por Alfonso Cañón, Ary Goncalves, Omar Lorenzo Devanni, Delio ‘Maravilla’ Gamboa y Efraín Padilla.
Además, cabe resaltar que el equipo ‘albirojo’ no solo se coronó campeón, sino que tuvo al goleador del torneo, el argentino Omar Devanni con 31 goles. Posterior al argentino, en la tabla de goleadores de Santa Fe estaba Delio Gamboa, que consiguió anotar 21 goles. Entre los dos marcaron 52 goles, casi la mitad de los 102, ubicando a esta delantera como una de las mejores en la historia del conjunto cardenal.
El técnico de este equipo era el reconocido Gabriel Ochoa, quien tuvo que empezar de cero en su llegada al equipo después de que salieran más de 15 jugadores del plantel. De los más destacados que llegaron estaban Delio Gamboa, Ignacio Pérez, Osvaldo Ayala, Ary Goncalves, Efraín Padilla, Pedro Díaz, Walter ‘Waltinho’ Moraes, Gelson Viera y Waldino ‘Russo’ Ferreyra. Ahora bien, de los 52 partidos disputados el equipo logró ganar 25, empatar 16 y perder 11.
Nómina campeona 1966: Osvaldo Ayala, Carlos Antonieta, Claudionor Cardozo, Ignacio ‘Velitas’ Pérez, Pablo Centurión, Carlos Rodriguez, Carlos Aponte, Luis Carlos Franca, Delio ‘Maravilla’ Gamboa, Omar Lorenzo Devanni, Alfonso Cañón y Pedro ‘Pollo’ Díaz.
Quizás le interese leer sobre la historia de los ‘charruas’ que han pasado por el conjunto cardenal: Uruguayos que han destacado en Santa Fe
1968: Se repitió la hazaña
En el año 1968, Santa Fe se impuso nuevamente en la historia al marcar otra vez 102 goles en 52 partidos. El equipo de este año se caracterizó por ser luchador. De la delantera campeona del 66 continuaban Alfonso Cañón y Delio ‘Maravilla’ Gamboa, a quienes se le sumó otro gran jugador como Pedro ‘Peluchin’ Prospitti, con quien alcanzaron un promedio de casi dos goles por partido.
Por otro lado, al conjunto cardenal no le fueron suficientes los goles y terminó en el sexto lugar del campeonato a pesar de haber tenido la cuarta mejor delantera del torneo. Cabe resaltar que la defensa no fue de las mejores en aquel año y por tanto los 102 goles fueron contrarrestados con 89 goles en contra.

Quizás le interese leer: “Hay que acompañar a Santa Fe en las buenas y en las malas» – Walter ‘Waltinho’ Moraes, en la que encontrara la entrevista realizada por Mundo Cardenal a uno de los referentes más recordados por la hinchada.
Alfonso Cañón y el argentino Pedro ‘Peluchin’ Prospitti fueron los goleadores de Santa Fe en 1968. El bogotano marcó 25 goles que le bastaron para terminar segundo en la tabla de goleadores y el argentino quedó un poco más abajo con 21 goles.
Dato: La razón por la que Santa Fe terminó con la cuarta mejor delantera de 1968 a pesar de sus 102 goles, fue porque en aquel año se dio el récord de más goles en una temporada del FPC, conseguido por Junior de Barranquilla que anotó 114 goles en el año.
Nómina 1968: Manuel Pacheco, O. Marin, Claudionor Cardozo, Ignacio ‘Velitas’ Pérez, E. Castillo, M. Klinger, Walter ‘Waltinho’ Moraes, Delio ‘Maravilla’ Gamboa, Omar Lorenzo Devanni, Alfonso Cañón y Pedro Prospitti.
>> Suscríbase a nuestro canal de YouTube Mundo Cardenal TV para ver videos de entrevistas exclusivas, concursos y eventos de Independiente Santa Fe