You are here
Home > Equipo Masculino > NELSON FLÓREZ: DE LA CANTERA CARDENAL A LA ENSEÑANZA

NELSON FLÓREZ: DE LA CANTERA CARDENAL A LA ENSEÑANZA

Nelson Flórez parte 1

Nelson Alfonso Flórez, más conocido como el ‘rolo’, es un exfutbolista y actual entrenador bogotano de 46 años. Nació el 1 de marzo de 1974. Durante su proceso deportivo cumplió la función de ser lateral derecho. Jugó en varios equipos de Colombia, donde resalta Independiente Santa Fe, en el que alcanzó a jugar 145 partidos y marcó 11 goles.

Por: Juan Nicolás Pereira – @Juan_nico00

El ‘rolo’, a lo largo de su carrera, disputó distintos torneos como la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 1993 en Australia, la Copa Libertadores y la Copa Conmebol. Logró obtener un título como jugador con el Cúcuta Deportivo en 2006 y finalmente se retiró en Academia Fútbol Club en el año 2010.

Además, en los años en los que estuvo en Santa Fe, Nelson Flórez fue una pieza fundamental para el equipo, ya que estuvo en dos finales: la primera en la Copa Conmebol 1996 y la segunda en la Copa Mustang 2005-I.

Su capacidad defensiva, gran golpe al balón y ataque al arco contrario, son las principales características recordadas de Nelson Flórez y en Mundo Cardenal tuvimos la oportunidad de hablar con él. Conoce sobre sus comienzos en esta primera parte de la entrevista.

Quizá le interese leer: Víctor Giraldo: Talento, esfuerzo y experiencia, en donde encontraran los inicios en el fútbol del jugador y su paso por el albirojo.

SUS COMIENZOS

Mundo Cardenal: ¿Qué edad tenía cuando comenzó a jugar fútbol?

Nelson: Desde que tengo uso de razón, no me acuerdo exactamente. Siempre, desde pequeño, con un balón en la mano.

Mundo Cardenal: ¿Cuál fue su motivación para ser futbolista? 

Nelson: En mi casa nadie jugaba y de hecho se practicaba poco deporte. Con mi hermano de pronto salíamos a jugar al parque, pero no era algo de disciplina o de todos los días, sino los fines de semana. Aunque, en la medida que fui creciendo me fue gustando más el fútbol, montábamos bicicleta, jugábamos microfútbol, baloncesto, de todo. A la edad de 9 o 10 años me fui inclinando por el fútbol.

Mundo Cardenal: ¿Cómo llegó a las inferiores de Santa Fe? 

Nelson: Llegué porque el profe ‘chamo’, quien vivía en el mismo barrio, nos vio jugar con mi hermano y nos preguntó si teníamos equipo, ya que él estaba organizando un equipo del barrio, el cual se llamaba Inter Remolino. Después, empezamos a participar en la Liga de Fútbol; siempre nos ganaban 9-0 o 9-1 y el que hacía el gol era yo. En un partido contra Santa Fe, se fijaron en mí y me invitaron a participar en las inferiores en el año 1987, cuando ingresé oficialmente.

Mundo Cardenal: ¿En qué posición comenzó jugando?

Nelson: Comencé jugando de volante y un día el ‘Chocó’ Suárez, que ya era un jugador en el equipo profesional, no pudo jugar, pues estábamos concentrados y le dio fiebre, entonces, el ‘profe’ me dijo que si podía jugar de lateral, yo le comenté que no había problema. Jugué de lateral, me fue bien y estuve varios años jugando en esa posición.

Mundo Cardenal: ¿Su debut frente al Once Caldas en 1993 fue como lo soñó?

Nelson: Fue una semana típica. El ‘profe’ Roberto Perfumo, entrenador argentino, me veía entrenar y estaba muy contento conmigo, por lo que a lo largo de la semana me puso de titular. Un día antes para viajar me dijo que no iba a jugar porque le habían comunicado que Once Caldas no iba como él pensaba. Viajamos y estando en Manizales el habló conmigo y me dijo que todavía tenía dudas.

Inició el partido en el antiguo estadio de Manizales, estaba muy lluvioso el día, muy opaco y él decidió meterme porque se había comprometido conmigo, pero tan pronto crucé la cancha se acabó el partido. Vine a debutar acá en Bogotá frente al Tolima; cuando salí al partido yo era joven, en esa época no era normal debutar a los 19 años, y toda la tribuna me aplaudió, fue un recuerdo muy especial, muy bonito.

Quizá le interese leer: John Velásquez, de la cantera a la gloria, en donde encontraran más sobre la trayectoria del jugador.

Mundo Cardenal: ¿Cómo llegó a la Selección Colombia sub-20?

Nelson: Con la Selección Bogotá juvenil participamos en un torneo que se llamaba la Copa Castalia, era un torneo interesante porque era como el actual Torneo Nacional, en el que nosotros estábamos muy bien posicionados. En esa época nos enfrentabamos ante Valle, Atlántico, Antioquia y viajabamos por el país; era un torneo muy bien organizado. 

En esa época, nos enfrentamos a Valle, que quedó campeón, cuyo entrenador era Reinaldo Rueda. En Cali me fue muy bien y en Bogotá les hice gol, ahí le llame la atención al ‘profe’, a quien después nombraron entrenador de la juvenil de Colombia, por lo que me llamó, habló conmigo y me invitó a los microciclos. 

Un pensamiento en “NELSON FLÓREZ: DE LA CANTERA CARDENAL A LA ENSEÑANZA

Deja una respuesta

Top