
Su sueño es debutar en el plantel profesional de Independiente Santa Fe, así como su ídolo John Velásquez, quien lo hizo hace algunos años. Se trata de el bogotano Santiago Mejía Gómez, un defensa central de 19 años y 1.86 m de altura, quien hace parte de la categoría sub20 del equipo rojo de la capital.
Por: Camila Orjuela – @CamilaOrjuelaa
Mundo Cardenal: ¿Cómo empieza su historia en el fútbol?
Santiago: Todo empezó por mi hermano, sonará raro, pero a mí no me gustaba para nada el fútbol, me gustaba mucho lo que es los juegos de guerra o cosas de acción. Mi hermano siempre llegaba a mí habitación a invitarme a jugar con él fútbol, pero yo le decía que no me gustaba y que no quería nada de ellos.
Hasta que un día, mis papás nos metieron a una escuela que se llamaba ‘Libertadores’ y ellos entrenaban sábados y domingos. Al principio iba por no ser amargado, pero le fui cogiendo cariño al balón y ya después todos los fines de semana me iba solo a entrenar y, hasta el día, de hoy amo mucho mi fútbol querido.
Mundo Cardenal: ¿Hace cuánto ingresó a la divisiones menores de Santa Fe?
Santiago: Hace 7 años estoy en Santa Fe. Todo empezó cuando Santa Fe hizo unas convocatorias y, gracias a Dios, estuve entre los 20 escogidos para formar la élite 2001.
Mundo Cardenal: ¿Cómo fue el proceso desde que llegó a Santa Fe?
Santiago: El paso a paso de cada año ha sido duro, pero de mucho aprendizaje, cada torneo en el que he estado con mis compañeros y profesores. La verdad, yo no ingresé ni por ayuda de nadie, ni nada, solo vi en Internet la convocatoria de Santa Fe, me inscribí y me presenté con ellos.
Mundo Cardenal: ¿Siempre ha jugado como defensa central?
Santiago: Antes de llegar a Santa Fe, en mi escuela, yo era arquero; cuando entré a Santa Fe me decidí a ser defensa central. También he jugado de lateral derecho, por ejemplo, el Olaya mayores lo jugué de lateral derecho.
Mundo Cardenal: ¿Cómo pasó de ser arquero a defensa central?
Santiago: Fue por decisión propia. Un día me puse a pensar que yo quería correr y no quedarme en el arco. Hablé con mis papás y mi hermano y ellos me impulsaron a mostrar mis condiciones en esa posición. Gracias a Dios, todo ha salido de la mejor manera.
Mundo Cardenal: ¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje desde que está en Santa Fe?
Santiago: Desde que llegué a Santa Fe me han brindado muchas cosas, pero más que todo me ha hecho crecer mental y futbolísticamente. Gracias a mi familia y a Santa Fe he podido llegar hasta donde estoy, por el apoyo brindado de ambas partes.
Mundo Cardenal: ¿Cuál es su mayor virtud dentro de la cancha?
Santiago: Mi mayor virtud dentro de la cancha es ser líder del grupo. Actualmente no soy el capitán, pero antes de llegar a la sub20 en todas las categorías fui capitán.
Mundo Cardenal: ¿Qué nos puede contar sobre sus estudios?
Santiago: En el 2018 salí graduado de bachiller. Este año iba a ingresar a estudiar en la universidad, pero sucedió esta pandemia. El año pasado estudié inglés, aunque decidí pararlo en un tiempo.
Mundo Cardenal: Al entrar a la universidad, ¿pensaba seguir jugando fútbol?
Santiago: Sí, en las noches. Sé que la carrera de futbolista es muy corta y también quiero aprovechar para terminar mis estudios del todo. Tenía pensado en estudiar gastronomía, pero me decidí por la carrera de ciencias del deporte.
Mundo Cardenal: ¿Cuáles anécdotas le ha dejado este tiempo con el equipo cardenal?
Santiago: Una buena y una mala. Bueno, una fue que en mi tercer año en Santa Fe, jugamos un torneo llamado Bogotá Cup y quedamos campeones, entonces fuimos invitados a jugar en el estadio cuando Santa Fe quedó campeón de la Suruga Bank e iban a presentar la copa.
La mala fue cuando estábamos jugando contra Nacional para pasar a cuartos de final en el Torneo Nacional; en el partido de ida nos fuimos ganando 2-1, pero en el de vuelta, nos jugamos una mala pasada y perdimos por penales. Al año siguiente, también para pasar a cuartos de final en el Sub17A, perdimos contra Nacional en la ida 1-0 y, en la vuelta, nos alcanzamos a ilusionar porque íbamos 3-1 y nos pitaron dos penales allá en Medellín, pero los desperdiciamos y quedamos eliminados nuevamente.
Quizá le interese leer el paso a paso de JOHN VELÁSQUEZ, DE LA CANTERA A LA GLORIA.
Mundo Cardenal: ¿Cuál es su sueño?
Santiago: Bueno, creo que el de todos es el ser futbolista profesional, pero quiero ser un profesional que pueda ser reconocido como futbolista y también como un profesional de el estudio.
Anhelo debutar en Santa Fe y terminar jugando en el Manchester United.
Mundo Cardenal: ¿A qué jugador de Santa Fe admira? y ¿cuál a nivel mundial?
Santiago: De Santa Fe a John Velásquez y a nivel mundial a Virgil van Dijk.
Mundo Cardenal: ¿Ha tenido acercamientos por parte del plantel profesional?
Santiago: No, aún estoy en la espera de ello. Sin embargo, hemos estado entrenando con el plantel profesional vía ‘Zoom’y la verdad me he acoplado bien con ellos entrenando. Por el momento, no sabemos cuándo volveremos a entrenar con normalidad.
Quizá le interese ver la galería del triunfo de la Sub20A de Independiente Santa Fe al Deportivo Cali: GALERÍA| Santa Fe Sub20 Logra Sacar Un Poco De Ventaja Ante El Cali
Mundo Cardenal: ¿Tiene representante?
Santiago: Sí, su nombre es Federico Echeverri.
Mundo Cardenal: ¿Qué mensaje le deja a la hinchada de Santa Fe?
Santiago: Soy un hincha más así como ellos, cuando tenga mi oportunidad de defender estos colores, como lo he hecho estos años en las inferiores, lo haré con la misma pasión en el equipo profesional.