
“La barra y Santa Fe hacen parte de nuestras vidas” – Sebastián Moreno, líder barra LDAVC
Por: Paula Bernal Cetina – @PauBeernal
Los De Atrás Vienen Conmigo son una murga/barra, ubicada en oriental general norte, que desde junio del 2014 inició con una propuesta diferente al tradicional concepto de barrista. Su intención fue convertirse en un nuevo modelo de hinchada que no descansa durante los 90 minutos alentando al equipo.
La barra estaba conformada por 24 integrantes, pero recientemente hicieron unas convocatorias para ampliar esa gran familia. LDAVC los espera para que los acompañen y conozcan un poco más de ellos.
El nombre… fue simplemente un juego de palabras. Que usted va, que yo voy, que voy con ustedes… Cuando nos vinimos todos, llegamos a la conclusión de que los de atrás vienen conmigo.
Quizá le interese ver la más reciente galería de hinchas en un clásico capitalino: GALERÍA|LA CELEBRACIÓN FUE ALBIROJA
Mundo Cardenal: ¿Cuál es el motivo de esta barra?
Sebastián Moreno: Es cambiar la imagen que tienen de los barristas, porque serlo es ser miembro de una barra, no es sinónimo de ser barra brava. Queríamos demostrarle a una parte de la sociedad colombiana que está muy equivocada, a aquellos que no aceptan la existencia de personas como nosotros en el fútbol, y demostrar que hay una nueva forma de ser barrista, no es necesario que haya un consumo de drogas para sentirse bien en el estadio.
Amenizar, hacer crecer la hinchada de Santa Fe e incluir mujeres y niños en el trabajo que podemos realizar, ese es unos de los principales objetivos.
Mundo Cardenal: ¿Cómo es la estructura de la barra?
Sebastián Moreno: Principalmente, nos rige la Comunidad Santafereña, que además rige todas las barras de oriental. Como barra, en este momento, yo soy el líder, aunque hay cuatro líderes de sección, cada una de estas corresponde a un instrumento. Cada uno se encarga de la presentación de las personas, el estado del instrumento y demás. Las decisiones las tomo yo con ayuda de otra persona, quien le mete mucho pensamiento a lo que se va realizar.
Mundo Cardenal: ¿Cuáles son esas actividades realizadas con los niños y con las mujeres?
Sebastián Moreno: El respeto que nosotros tenemos por las mujeres es impresionante, mujeres de todas las edades, quienes son parte fundamental en la murga. Las actividades que realizamos con los niños han sido esporádicas, aunque sí tenemos algo planeado, pues nos disfrazamos el día de los niños para compartir con ellos y restarle el estereotipo de que la barra es el ñero. Tenemos un proyecto grande para hacer más actividades con los niños, el cual estamos desarrollando.
Quizá le interese leer la entrevista con Juan Cruz, jugador de las divisiones menores: FÚTBOL BASE| JUAN CRUZ
Mundo Cardenal: ¿Cuáles son los próximos proyectos de la barra?
Sebastián Moreno: Nosotros queremos cumplir con varias metas que nos proponemos en el año, nuestro principal objetivo es ayudar a las personas en sectores vulnerables de Bogotá, en compañía de una barra que se llama Banda Centro, por medio de ellos hemos trabajado con niños que tienen bastante necesidad, además de recolectar regalos dentro del estadio.
Acabamos de salir de una convocatoria porque queremos seguir creciendo de una forma incontenible hasta que lleguemos a ser la mejor murga de Colombia; para ello, se necesitan ganas y la voluntad de las personas que nos acompañan, el buen trabajo, la disciplina que es lo más importante entre nosotros, y la ayuda de Dios.
Mundo Cardenal: ¿Cómo fue la convocatoria?
Sebastián Moreno: Hemos hecho cuatro procesos de selección, en cada uno de ellos hemos aprendido muchas cosas, este último lo hicimos de manera virtual, en donde los primeros filtros se hicieron por nuestra página de Facebook, posteriormente invitamos a las personas para conocerlas.
Se hicieron pruebas de coordinación y motricidad, analizando el rendimiento de cada una de ellas, y también la presentación personal, que es bastante importante para presentarse en la barra. También, nos interesa saber por qué quieren estar en la barra. Nos reservamos el derecho de admisión porque nosotros trabajamos con niños y fomentamos la educación de las personas.
Quizá le interese leer la entrevista con Paola Sánchez, jugadora del equipo femenino: “QUEREMOS SER CAMPEONAS DE LA COPA LIBERTADORES” – PAOLA SÁNCHEZ
Mundo Cardenal: ¿Cómo fue el proceso para llegar a la tribuna de oriental?
Sebastián Moreno: Inicialmente, fue un impacto fuerte, cuando volvimos a oriental encontramos una tribuna mucho más organizada, un grupo de logística dividida en 14 barras, lo cual no fue nada fácil, porque ellos tenían el concepto de que si nosotros veníamos de sur era porque íbamos a traer problemas a la tribuna, pero todo se pudo solucionar gracias al vocero de la Comunidad Santafereña.
Nos ubicamos en la parte norte para no incomodar a las personas que no quieren cantar o quienes ven el partido y escuchan su radio, porque puede ser molesto tener bombos y trompetas al lado cuando no estás acostumbrado.
Mundo Cardenal: ¿Cuál es la motivación de seguir y apoyar a Santa Fe?
Sebastián Moreno: Para nosotros ya es parte de nuestra vida, a mí lo que me pasaba es que no sé contra quién juega Santa Fe, solo me alisto y salgo, arreglo los instrumentos y cuando uno entra dice -vamos a dejar lo mejor de nosotros para nuestro equipo-. Empezamos a trabajar y eso se convierte en un ritual, en una adoración para nosotros, ese es nuestro trabajo dentro de la tribuna. Es complicado poder ver el partido, aunque quiera uno verlo, pero uno debe estar pendiente de todo por si hay algún problema.
GALERÍA PARTIDO:
4 comentarios en “BARRA|LOS DE ATRÁS VIENEN CONMIGO – LDAVC”