You are here
Home > Baúl Rojo > EL PODEROSO TREN COLOMBIANO

EL PODEROSO TREN COLOMBIANO

Conmemoramos a uno de los más grandes ídolos cardenales y de la Selección Colombia de todos los tiempos. Si usted es un hincha cardenal, tiene sí o sí que emocionarse cuando lee, ve o escucha las palabras: Adolfo ‘El Tren’ Valencia.

Por: Nicolás Cadena@Ncadena98 y Nicolás Morales – @morini1997

El delantero nació en Buenaventura, Valle del Cauca, el 6 de febrero de 1968, y es recordado por varios hinchas como uno de los mejores delanteros colombianos de todos los tiempos.

‘El Tren’ inició su carrera futbolística rumbo al profesionalismo en el cuadro cardenal en 1987. Debutó con 19 años en un clásico frente a Millonarios el 10 de abril de 1988. Desde el arranque se le veía una potencia y un despliegue físico como el que se le veía a pocos jugadores de la época. Los hinchas cardenales lo recuerdan con gran cariño por dos grandes hazañas.

Un dato curioso es que desde muy joven se acercó a la capital de la República para convertirse en jugador profesional de fútbol, por eso el primer equipo al que acudió fue a Millonarios, donde no contó con suerte, pero tiempo más tarde sería Santa Fe el que se acercaría a él mientras se encontraba jugando en el River Plate de Buga, para así incorporarse a las divisiones menores del club rojo y más adelante poder debutar como profesional.

Quizá le interese leer sobre cómo se fundó Independiente Santa Fe: Entre bombas y rugidos: Así nace un león

Fue campeón de la Copa Colombia en 1989, bajo la dirección de Diego Umaña, pero hubo un partido en el cual quedó marcado para siempre en los corazones rojos. El atacante registró 209 partidos con los leones, con un total de 77 goles, en tres diferentes temporadas con Santa Fe (del 87 al 92, del 95 al 96 y el 2002).

En la primera jornada de la Copa Mustang de 1992, se medían los dos grandes rivales de la capital colombiana. Santa Fe y Millonarios, eternos rivales, encendían el torneo de una manera memorable. Aún recordada por los seguidores del león, una escandalosa goleada de 7-3 a favor de los cardenales, daban el mejor inicio posible a una nueva campaña. El tren se despachó con dos goles y una asistencia a Daniel Tilger, su potencia física y velocidad fueron demasiado para una defensa de Millonarios que no supo qué hacer con él. El tren arrolló y se hizo presente en la capital.

Goleador de raza, era imposible que no hiciera su marca en la Selección Colombia. Participó en los mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998, fue en el país del ‘soccer’ donde consiguió anotar dos dianas, lastimosamente fueron en las derrotas de la selección 3-1 frente a Rumania, y 2-1 frente al elenco local. ‘El Tren’ recorrió los ferrocarriles de Estados Unidos dejando huella. Uno de sus goles más significativos con Colombia fue en, posiblemente, el partido más icónico de la Selección en toda su historia.

Quizá le interese leer Alejandro Mosquera, jugador de las divisiones menores del cardenal: FÚTBOL BASE| Alejandro Mosquera, una promesa por la banda izquierda

Adolfo anotó el quinto gol de la goleada 5-0 de Colombia a Argentina en el Monumental de Núñez. Gracias al Tren, podemos celebrar con la mano extendida aquella victoria. Todos hemos escuchado la narración argentina de aquel partido y su reacción a ese quinto gol la disfrutamos gracias al ídolo cardenal.

170 goles en 442 partidos en su carrera como futbolista, anotó en todos los clubes en los que jugó, salvo uno, el Zhejiang Lucheng de la liga china. Entre los equipos en los que estuvo están Santa Fe, Bayern Munich, Atlético de Madrid, A.C. Reggiana, América de Cali, Independiente Medellín, MetroStars entre otros. Con un palmarés de 4 títulos, una Copa Colombia con Santa Fe, una Bundesliga con el Bayern Munich (siendo el primer colombiano en ganar una liga europea), un título de primera división colombiana con el América de Cali y una conferencia este con el MetroStars de Nueva York.

Recordar figuras talentosas como esta siempre va a ser una alegría para toda la familia cardenal, pues lo que logró este hombre es algo extraordinario, que lo lleva a no solo ser reconocido por los leones, sino por cada colombiano que se apasiona por este deporte. Infinitas gracias a Adolfo ‘El Tren’ Valencia por haber dejado vida y alma por los colores de esta institución y no solo poner su nombre y el nombre de Independiente Santa Fe, sino el de un país entero.

Deja una respuesta

Top