
Este 4 de abril iniciarán los primeros partidos en los que las ‘superpoderosas’ demostrarán sus habilidades en la Copa América. Colombia espera poder clasificarse sin ningún problema al mundial de Francia 2019.
Por: Redacción Mundo Cardenal – @Mundo_Cardenal
Esta será la octava edición de la Copa América Femenina. Esta se llevará a cabo por primera vez en Chile, desde el 4 de abril hasta el 22 de este mismo mes.
Serán diez las selecciones que participarán en este torneo, que se dividirán en dos grupos. Hace cuatro años, el torneo se llevó a cabo en Ecuador, donde Brasil se llevó la copa, las ‘Canarinhas’ pretenden mantener el título, de mano de su máxima figura Marta Vieira da Silva. Por su parte, las colombianas, que quedaron sub-campeonas, esperan mejorar y alcanzar el triunfo.
Esta competencia se inauguró el 28 de abril de 1991 y se jugó en Brasil, donde las brasileñas se llevaron el torneo por primera vez. Las ‘Canarinhas’ son las máximas ganadoras de la competición, habiendo ganado 6 veces.
Quizá le interese leer: SANTA FE FEMENINO SE CONVIRTIÓ EN EL LÍDER DEL GRUPO B
Por otro lado, Chile y Brasil son las únicas dos selecciones que han tenido mayor participación en el torneo, con 7 presentaciones.
Esta competición da varias clasificaciones a diferentes torneos: para el mundial de Francia 2019 da dos cupos directos y uno a repechaje, asimismo, los cuatro primeros puestos clasifican a los Juegos Panamericanos de 2019 que se llevarán a cabo en Lima, Perú. Y tan solo los dos primeros puestos clasificaran a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Las ‘superpoderosas’ se encuentran en territorio chileno desde el pasado domingo 1 de abril, preparándose para su primer partido ante la selección de Uruguay que se llevará a cabo el 4 de abril a las 2:45 p.m.
Quizá le interese leer: HUELLA CARDENAL EN LOS MUNDIALES DE FÚTBOL
Son 22 las convocadas por Nelson Abadía de las cuales 21 pertenecen a la Liga Profesional Colombiana.
Por su parte, las leonas tendrán a cinco representantes en el torneo. Leicy Santos, Liana Salazar y Gabriela Huertas van por la selección Colombia. Mientras que Carla Guerrero y Oriana Altuve, estarán con la selección de Chile y Venezuela, respectivamente.
A continuación la lista de convocadas por Colombia
- Catalina Usme (América de Cali)
- Corina Clavijo (América de Cali)
- Jessica Caro (Cortuluá)
- Marcela Restrepo (Cortuluá)
- Daniela Caracas (Atlético Huila)
- Yoreli Rincón (Atlético Huila)
- Leicy Santos (Santa Fe)
- Liana Salazar (Santa Fe)
- Gabriela Huertas (Santa Fe)
- Vanessa Córdoba (Equidad Seguros)
- Stefany Castaño (Patriotas Boyacá)
- Manuela González (Atlético Bucaramanga)
- Daniela Arias (Atlético Bucaramanga)
- Carolina Arias (Atlético Nacional)
- Manuela Vanegas (Envigado F.C.)
- Valentina Restrepo (Envigado F.C.)
- Oriánica Velásquez (Envigado F.C.)
- Diana Ospina (Envigado F.C.)
- Yisela Cuesta (Envigado F.C.)
- Sandra Sepúlveda (Atlético Junior)
- Daniela Montoya (Atlético Junior)
- Isabella Echeverri (University of Toledo, USA).
2 comentarios en “LAS ‘SUPERPODEROSAS’ YA ESTAN LISTAS PARA LA COPA AMÉRICA”